¿Cuánto costará el trámite de la licencia permanente en CDMX para 2026?


Si estás pensando en tramitar tu licencia permanente, te tenemos buenas noticias, ya que aún estás a tiempo para poder solicitarla debido a que el gobierno de la Ciudad de México informó que el trámite estará disponible durante todo el 2026. Sin embargo, tal prórroga ha despertado dudas entre los solicitantes, quienes se preguntan si seguirá costando lo mismo el próximo año o si su precio será modificado. En esta nota te contamos todos los detalles.

De acuerdo con datos de la Secretaría de Movilidad (Semovi), desde el 16 de noviembre de 2024 hasta la fecha se han emitido un millón 390 mil 606 licencias de conducir permanentes. Hay que recordar que este documento en su carácter vitalicio se expidió por última vez en 2007. Fue el año pasado en que se volvió a habilitar y ahora hasta se puede descargar en formato digital, mediante la App CDMX.

Lee: Dólar lapida al peso mexicano tras retroceso de la economía nacional

Este será el precio de la licencia permanente en 2026

Clara Brugada y Héctor Ulises García Nieto, titular de la Semovi, informaron en días recientes que la licencia de conducir permanente no tendrá modificaciones de precio y seguirá con una tarifa de lanzamiento de mil 500 pesos, tanto para la primera expedición como para la renovación, o sea, la que está dirigida a personas con antecedentes.

Pasos para tramitar la licencia permanente de la CDMX

  • Ten a la mano tu Llave CDMX o créala en el portal https://llave.cdmx.gob.mx/RegistroCiudadano.xhtml
  • Inicia sesión en la página https://licenciapermanente.cdmx.gob.mx/
  • Oprime “Nuevo trámite”
  • Si es primera expedición, oprime el botón “Nunca he tramitado una Licencia tipo A”
  • Realiza el examen de conocimientos y descarga tu comprobante de aprobación
  • Si tienes antecedente de licencia o quieres renovarla, oprime el botón “Ya tengo una Licencia tipo A y quiero obtener la permanente”
  • Realiza el pago del documento.
  • Agenda una cita en los módulos de la Semovi para acudir a la entrega de documentos, la impresión, la toma de fotografía y de huellas dactilares.

Aunque todavía queda tiempo, te recomendamos agendar tu trámite cuanto antes para evitar aglomeraciones en los módulos fijos, móviles, de las alcaldías o en el macromódulo Magdalena Mixhuca.

Mira: Licencia permanente CDMX: Estos son los módulos con menor cantidad de personas

*Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp

AO
 

Cortesía de El Informador



Dejanos un comentario: