¿Cuánto cuesta el transporte público en Edomex? Aprueban aumento de tarifa en 2025

Habrá un incremento en la tarifa del transporte público en Edomex. La Secretaría de Movilidad (Semov) publicó un acuerdo en el que anuncia que habrá un ajuste en el pasaje, tanto para las unidades de modelo mixto como colectivo.

“El ajuste permitirá garantizar la modernización y viabilidad del servicio, en condiciones de seguridad, eficiencia, calidad y sustentabilidad”, señala el documento publicado en el Periódico Oficial del Estado de México.

Foto: Crisanta Espinosa/ Cuartoscuro

¿Cuánto cuesta el transporte público en Edomex?

La tarifa del transporte colectivo en Edomex será de $14 por los primeros cinco kilómetros, con un cargo adicional de $0.25 por cada kilómetro extra. Este ajuste aplicará en todos los municipios.

Por su parte, el transporte mixto tendrá un costo de $11 por los primeros diez kilómetros, con un aumento de $0.25 por cada kilómetro adicional. Esta tarifa aplicará únicamente en los siguientes municipios:

  • Amanalco
  • Donato Guerra
  • Ixtapan del Oro
  • Otzoloapan
  • Santo Tomás
  • Valle de Bravo
  • Villa de Allende
  • Zacazonapan
  • Almoloya de Alquisiras
  • Coatepec Harinas
  • Ixtapan de la Sal
  • Joquicingo
  • Malinalco
  • Ocuilan
  • Sultepec
  • Tenancingo
  • Texcaltitlán
  • Tonatico
  • Villa Guerrero
  • Zacualpan
  • Zumpahuacán
  • Amatepec
  • Luvianos
  • Tlatlaya
  • San Simón de Guerrero
  • Tejupilco
  • Temascaltepec
Foto: Crisanta Espinosa/ Cuartoscuro

¿Quiénes quedan exentos de la nueva tarifa del transporte en Edomex?

El acuerdo establece que las personas adultas mayores no pagarán la nueva tarifa, manteniéndose en $12, siempre que presenten su credencial del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM).

Los niños y niñas menores de cinco años también estarán exentos del pago, pudiendo ocupar un asiento en el transporte público sin costo alguno.

¿Qué deben cumplir las unidades de transporte público?

El aumento responde a las solicitudes de los transportistas mexiquenses. Sin embargo, el acuerdo establece obligaciones que deben cumplir:

  • Someterse a la reestructura para mejorar el servicio.
  • Mantener limpias las unidades de transporte colectivo y mixto.
  • Priorizar el pago de mantenimiento de las unidades.
  • Mantener vigente el seguro conforme a la normativa vigente.
  • Contar con equipos de videovigilancia actualizados.
  • Capacitar a los operadores y asegurar que cuenten con licencia, certificado toxicológico y demás requisitos legales.
  • Renovar las unidades conforme a la vida útil autorizada.
  • Mantener la cromática autorizada en los vehículos.
  • Cumplir con la revisión físico-mecánica de las unidades.
  • Respetar la Ley de Movilidad y Seguridad Vial, el Código Administrativo y el Reglamento del Transporte Público y Servicios Conexos del Estado de México.

Además, los concesionarios deberán exhibir la pirámide tarifaria vigente en cada vehículo para conocimiento de los usuarios.

Foto: Crisanta Espinosa/ Cuartoscuro

¿Cuándo comienza el aumento de la tarifa del transporte en Edomex?

El aumento entrará en vigor el miércoles 15 de octubre de 2025, indica el acuerdo del Periódico Oficial del Estado de México.

Cabe recordar que desde 2019 no se realizaba un ajuste en el precio del pasaje. En ese año, la tarifa era de $12 por los primeros cinco kilómetros.

Con este ajuste de la tarifa, el transporte público en Edomex busca mejorar su servicio y modernizar las unidades, aunque también representa un gasto extra para las familias.

Cortesía de Chilango



Dejanos un comentario: