
Las fiestas patrias comienzan en breve, pero el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) recomienda tomar con reserva la celebración nacional y cuidar lo que comemos, en beneficios de la salud.
El IMSS pidió a la población, para este septiembre, no consumir platillos típicos ricos en grasas, azúcares o condimentos, y sustituirlos por alimentos horneados, agua natural, tés sin azúcar y servir raciones adecuadas para adultos y menores.
La nutrióloga del IMSS, Alma Belén Membrila Torres, explicó que una alimentación saludable consiste también en medir las porciones: para los adultos, los alimentos se deben servir en un plato de 23 centímetros de diámetro y para los menores en uno de 19; ambos deben contener verduras, una cuarta parte comida de origen animal y el resto cereal o pasta.
Para las personas con diabetes o hipertensión, lo recomendable es que consuman raciones moderadas y privilegien la ensalada de verduras. “De esta forma se puede mantener el control de los niveles de glucosa durante las cenas”.
Destacó que es importante que la población considere si tiene alguna restricción médica o padece alguna de estas enfermedades para determinar si se pueden o no cenar algunos platillos en las festividades patrias.
Membrila Torres explicó que como colación vespertina, entre las 5 y 6 de la tarde, se podrían consumir algunas semillas como cacahuates, pistaches, entre otras, para más tarde dar paso a la cena, la cual de preferencia debe ofrecer platillos bajos en calorías, grasas y azúcares.
La nutrióloga Alma Belén Membrila Torres insistió en preferir para estas fechas una alimentación saludable, ingerir agua simple, aguas de sabor, como jamaica o limón endulzadas con algún sustituto de azúcar y no consumir jugos ni refrescos.
Con información del IMSS
* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp * * *
OA
Cortesía de El Informador
Dejanos un comentario: