Los primeros seis días de cada mes, el Diario Oficial de la Federación (DOF) publica tablas oficiales de equivalencia entre el dólar y otras monedas, misma que sirve como referencia legal para obligaciones fiscales y contables. Aquí te explicamos cómo funciona ese mecanismo y te mostramos la equivalencia de al menos 10 divisas.
10 monedas frente al dólar

La referencia cambiaria que todos deberían conocer
En una decisión que pasa desapercibida en ocasiones para el público, salvo para los interesados, el DOF publica en los primeros seis días de cada mes la “equivalencia de las monedas de diversos países con el dólar de los Estados Unidos”, esto sirve como referencia legal para diversas obligaciones en México.
Este ejercicio no es sólo técnico ni simbólico: tiene impacto real. La publicación oficial convierte esos valores en base obligatoria para operaciones fiscales, conversiones contables y obligaciones denominadas en moneda extranjera.
¿Por qué importa esta publicación oficial?
- Validez legal y fiscal: en ciertas leyes, reglamentos o disposiciones fiscales se exige usar el tipo de cambio publicado por el DOF para convertir obligaciones en moneda extranjera a pesos
- Evita discrecionalidad: al fijar un estándar público, se limita que empresas o entidades puedan escoger arbitrariamente tasas distintas en litigios fiscales
- Transparencia y uniformidad: proporciona un referente común para autoridades, contadores, auditores y contribuyentes
Te recomendamos:
Cortesía de UNO TV
Dejanos un comentario: