¿Cuántos años de cárcel podría recibir Chávez Jr si es condenado?


Julio César Chávez Jr. fue detenido el día 2 de julio por el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) en Los Ángeles, California, después de solicitar su residencia permanente legal por ser esposo de una ciudadana estadounidense, Frida Múñoz, quien fue acusada de vínculos con el Cártel de Sinaloa.

Según un comunicado emitido por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) de Estados Unidos, desde el 17 de diciembre del 2024, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) interpuso una denuncia frente al ICE por “considerar que Chávez [Jr.] representaba una grave amenaza para la seguridad pública“, sin embargo, el gobierno del expresidente Joe Biden, consideró que el boxeador mexicano no era “no era una prioridad para la aplicación de la ley migratoria“.

Este evento desafortunado con el boxeador de 39 años es uno más que se agrega a la lista de escándalos y amargos momentos de vergüenza, tanto profesionales como personales del púgil mexicano, donde el consumo y abuso de sustancias han estado presentes mermando su desarrollo a pesar de los procesos de rehabilitación que ha llevado de la mano con su padre, la leyenda viva, Julio César Chávez.

Lee también: ¿Cuándo volverá a marchar la CNTE en CDMX? Esto se sabe 

¿De cuántos años sería la sentencia para Julio César Chávez Jr. de ser condenado en México?

Esta mañana, durante “La Mañanera”, la Presidenta Claudia Sheinbaum declaró que la Fiscalía General de la República (FGR) interpuso una orden de detención contra el pugilista por tener presuntos nexos con la delincuencia organizada.

“Es una investigación de la Fiscalía que tiene que ver con delincuencia organizada: inició en 2019, le dan la orden de aprehensión del 2023, de acuerdo con la fiscalía […] no se había podido cumplimentar la orden […] porque una buena parte del tiempo estaba en los Estados Unidos”, declaró la Mandataria.

La doctora Sheinbaum, sin embargo, afirmó que no se sabe todavía si estos nexos con el crimen organizado están establecidos con el Cártel de Sinaloa.

Aunque, hasta el momento, no se tiene fecha para la extradición de Julio César Chávez Jr. a México, se sabe que, de acuerdo con el artículo 4 de la Ley Federal contra la Delincuencia Organizada, las personas involucradas en administración, dirección o supervisión dentro de estructuras criminales, podrían enfrentar una pena de entre 20 y 40 años de prisión; de colaborar o participar en el crimen organizado, como es el caso de Julio César Chávez Jr., la pena podría ser de 10 a 20 años de prisión.

Te recomendamos: Los excesos que marcaron la trayectoria de Chávez Jr. 

En tanto que los delitos relacionados con el tráfico de armas, las sanciones pueden variar entre 7 y 30 años de prisión, según el nuevo artículo 84 de la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos. Esto se toma en cuenta ya que, en enero de 2024, el púgil fue detenido en Estados Unidos por posesión de armas de asalto y por la fabricación o importación de un rifle con cañón corto.

Hasta el final de la redacción de esta nota, la FGR solamente ha dado a conocer la siguiente información contenida en el Comunicado FGR 437/25:

“Julio “C”, quien cuenta con una orden de aprehensión en México, desde marzo de 2023, por delincuencia organizada y tráfico de armas, fue detenido este día por las autoridades norteamericanas, en la ciudad de Los Ángeles, California.

Dichas autoridades han informado de lo anterior a la Fiscalía General de la República, manifestando que han iniciado el procedimiento correspondiente para su entrega a México”.

Con información de SUN, EFE y Fiscalía General de la República.

Te puede interesar: Julio César Chávez Jr. tiene orden de aprehensión vigente en México: Sheinbaum 

* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp * * *

FF

Cortesía de El Informador



Dejanos un comentario: