Paloma Nicole tenía 14 años al momento de su muerte, la cual se derivó de una cirugía estética, influenciada por su madre Paloma Jazmín “N” y su padrastro Víctor “N”. El caso, ocurrido en Durango, ha levantado una ola de indignación en la sociedad mexicana, no sólo por haber sometido a una niña a realizarse este procedimiento quirúrgico, sino por el modo en que fueron llevando el caso, tanto la madre de la menor como su pareja.
Ambas personas fueron detenidas por la Fiscalía de Durango por los delitos de omisión de cuidado, falsificación de documentos y usurpación de profesión, éste último en el caso de la madre de Paloma Nicole, quien no contaba con algún registro o cédula que la hiciera estar capacitada para dar acompañamiento en un quirófano.
Si te preguntas porqué todavía no está imputado el delito de homicidio si la niña murió tras la cirugía, es porque la fiscal de Durango, Sonia Yadira de la Garza, informó que éste “se hará en su momento, cuando se tengan los resultados de los estudios correspondientes”. La regulación de cirugías estéticas en menores de edad y el debate en torno a este tema, continúa en México, luego que Paloma Nicole falleciera tras este procedimiento.

¿Cuántos años pasarían en la cárcel la madre y el padrastro de Paloma Nicole?
De acuerdo al Código Penal de Durango y tomando en cuenta los delitos por los que fueron detenidos tanto Paloma Jazmín “N” y Víctor “N”, madre y padrastro de Paloma Nicole, recibirían, en caso de ser declarados culpables, este castigo aproximado:
- Delito culposo (en general): de 3 meses a 5 años de prisión, además de una multa y suspensión de privación del derecho para ejercer profesión u oficio (en el caso del padrastro)
- Usurpación de profesión: Este delito, que se aplicaría en el caso de la mamá de Paloma Nicole, de acuerdo al Código Penal de Durango, se castiga con 6 meses a 4 años de prisión, además de una multa de 36 a 288 veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA)
- Falsificación o alteración de documentos públicos/privados: En caso de que sea un documento público, en Durango, el Artículo 403 del Código penal, establece una pena entre 1 y 5 años de cárcel, más una multa de 72 a 360 veces la UMA. En caso de que el documento sea privado, la pena va de los 3 meses a los 3 años, además de una multa de 18 a 216 UMA.
- Omisión de cuidados: El castigo varía, dependiendo la gravedad de la omisión de cuidado en el niño o la niña.
Recordemos que aunque el delito por homicidio aún no se imputa, el castigo por homicidio culposo, de acuerdo al Código Penal de Durango, es de 2 a 5 años de prisión.

¿Qué implica la omisión de cuidados?
Recientemente se dio a conocer que aunque los delitos sexuales son comunes en menores de edad en Durango, la mayor cantidad de casos que se atienden son de omisión de cuidados.
Yadira Domínguez, procuradora de Niñas, Niños y Adolescentes en Durango, indicó para medios de comunicación, que este es uno de los temas más recurrentes en la violencia familiar que viven algunas infancias en la entidad, luego de los sexuales.
La omisión de cuidados implica la negación o el retraso en la provisión de atención especial ya sea a niñas, niños, ancianas, ancianos o personas con discapacidad, las cuales ponen en riesgo su vida o integridad:
- Falta de higiene
- Nutrición inadecuada
- Falta de supervisión
- Atención médica
- Educación y desarrollo
Cortesía de El Heraldo de México
Dejanos un comentario: