¿Cuántos días feriados podría tener México por el Mundial 2026? Esto se sabe

Las autoridades federales y estatales han comenzado a definir cómo se organizarán los días laborales y escolares durante el Mundial 2026, un evento que tendrá a México como una de las sedes principales. Aunque la decisión final todavía depende de acuerdos formales y de que se publiquen los horarios definitivos de los partidos, los gobiernos locales ya adelantaron cuáles serían los escenarios posibles.

Las propuestas incluyen desde un solo día libre por la inauguración hasta varios días de descanso en estados que albergarán partidos. Fue la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, quien explicó que avanza de manera positiva la propuesta para que el 11 de junio del próximo año sea considerado día feriado en la capital. Ese día se realizará la inauguración del torneo, lo que significa que la ciudad recibirá a miles de visitantes y será el punto de arranque para uno de los eventos deportivos más importantes del mundo.

Brugada señaló que la intención es que trabajadores, estudiantes y habitantes de la capital puedan seguir la ceremonia sin complicaciones y con una jornada libre que facilite la movilidad. Durante la conferencia matutina del 27 de noviembre, la mandataria local aclaró que la decisión requiere un acuerdo con la Federación, las escuelas y el sector privado.

Aun así, aseguró que todo apunta a que la propuesta tendrá el consenso necesario porque existe un interés general por disfrutar la inauguración. Mencionó también que en los próximos días se presentará la discusión formal junto a cámaras empresariales para determinar la manera en que se aplicaría la medida.

¿Cuántos días feriados habrá en Nuevo León?

Podría haber más de un día festivo | Freepik

En el caso de Nuevo León, el gobernador Samuel García explicó que no se prevé un número alto de días feriados, ya que los partidos que se celebrarán en ese estado están programados en su mayoría para sábado y domingo. Esto reduce la necesidad de suspender actividades laborales o escolares. Sin embargo, señaló que uno de los encuentros se realizará en miércoles, por lo que se analiza que ese día pueda ser inhábil para las escuelas. Para los trabajadores, la propuesta inicial es otorgar medio día libre o promover el trabajo desde casa con el fin de evitar congestionamientos y permitir que quienes lo deseen sigan el encuentro.

El objetivo, de acuerdo con García, es mantener un equilibrio entre la movilidad de la ciudad, el seguimiento del evento deportivo y la continuidad de las actividades económicas. Afirmó que el gobierno estatal mantendrá coordinación con empresas y planteles educativos para que la decisión final se tome de manera ordenada y sin afectar significativamente las jornadas habituales.

¿Cuántos días feriados habrá en Jalisco?

Ante las actividades del mundial | Archivo

Jalisco es el estado que hasta ahora ha planteado la propuesta más amplia. El gobernador Pablo Lemus adelantó que podrían decretarse hasta cuatro días feriados relacionados con los partidos que se celebrarán en esa entidad. Según explicó, en Guadalajara se realizarán cuatro encuentros, dos de repechaje y dos de clasificación. Sin embargo, aclaró que las fechas exactas dependen del calendario oficial que la FIFA dará a conocer después del sorteo programado para el cinco de diciembre en Washington. Solo después de esa fecha se podrá definir cuáles son las jornadas que podrían convertirse en días de descanso.

El gobierno de Jalisco también mencionó que estos días libres tendrían como objetivo facilitar la afluencia de aficionados, evitar saturaciones en la movilidad y permitir que quienes trabajan o estudian puedan disfrutar de los partidos. La propuesta busca que estos días no sean exclusivos para quienes asistan a los encuentros, sino que también beneficien a las familias que verán los juegos desde casa o en espacios públicos.

Cortesía de El Heraldo de México



Dejanos un comentario: