Con la cercanía al mes de octubre, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) recordó a la población la importancia de mantenerse atentos a los frentes fríos que comenzarán a intensificarse en el territorio mexicano. Para la temporada 2025-2026 se tienen previstos 48 frentes fríos en todo el país, una cifra inferior al promedio de 50 que suelen presentarse cada año.
De acuerdo con el SMN, el próximo mes de octubre se esperan cinco frentes fríos, mismos que podrían generar descensos notables en las temperaturas, sobre todo durante las noches y madrugadas, lo que ha llevado a las autoridades a recordar las medidas de prevención para evitar complicaciones en la salud de la población.
La dependencia señaló que los frentes fríos son fenómenos climáticos que ocurren cuando una masa de aire frío avanza y desplaza a una más cálida, lo que provoca un cambio brusco en las condiciones del clima. Estos choques suelen manifestarse en forma de bajas temperaturas, vientos fuertes, lluvias e incluso nevadas en regiones altas.
Sus efectos, según explicaron las autoridades del SMN, pueden extenderse por varios días y alcanzar zonas del norte, noreste, centro e incluso sureste del país, dependiendo de la intensidad de cada sistema.
¿Cuántos frentes fríos habrá en octubre?

Hasta mediados de septiembre ya se han registrado tres frentes fríos en México, lo que confirma que la temporada. No obstante, octubre suele ser un mes de transición hacia condiciones más frías, y aunque no alcanza los niveles de diciembre o enero, la variación de temperatura comienza a sentirse con mayor intensidad. Por ello, las autoridades recomiendan extremar precauciones desde ahora y no esperar a que llegue el invierno.
De acuerdo con los reportes del SMN, para el mes de octubre se esperan 5 frentes fríos, mientras que diciembre será el mes con más frentes fríos, albergando un total de siete. En este sentido, se exhorta a la población a estar pendientes de los canales oficiales, donde diariamente se comparte información sobre el clima.
¿Cuándo terminará la temporada de frentes fríos?

Estos son los frentes fríos que se esperan durante la temporada de invierno:
- Octubre 2025: 5
- Noviembre 2025: 6
- Diciembre: 2025: 7
- Enero 2026: 6
- Febrero 2026: 5
- Marzo 2026: 6
- Abril 2026: 5
- Mayo 2026: 3
Cabe mencionar que, aunque los frentes fríos afectan principalmente al norte y noreste de México, sus efectos pueden sentirse en gran parte del territorio nacional. El SMN recordó que el invierno pasado algunos de estos sistemas provocaron nevadas en la Sierra Madre Occidental y Oriental, mientras que en estados del centro se registraron descensos de temperatura que afectaron actividades escolares y laborales.
Ante ello, las autoridades señalaron que es importante mantenerse informados a través de los canales oficiales, como el SMN y la Coordinación Nacional de Protección Civil, para conocer en tiempo real los avisos y alertas relacionadas con el avance de cada frente frío.
Recomendaciones ante los frentes fríos
De igual manera, exhortaron a la población a seguir las recomendaciones emitidas por la Secretaría de Salud y Protección Civil, esto para evitar enfermarse. Entre las recomendaciones se encuentran:
- Usar ropa abrigadora que cubra cabeza, cuello, manos y pies.
- Protegerse especialmente en la mañana y la noche, cuando baja más la temperatura.
- Consumir frutas y verduras ricas en vitamina C (naranja, mandarina, guayaba, limón).
- Mantenerse bien hidratado, aunque no se sienta sed.
- Evitar cambios bruscos de temperatura entre interiores y exteriores.
- Ventilar los hogares cuando se utilicen calentadores de gas o leña, para prevenir intoxicaciones.
- Lavarse las manos con frecuencia para reducir el riesgo de contagios.
- Acudir al médico en caso de presentar síntomas como fiebre, tos o dolor de garganta.
- Evitar la automedicación.
- Aplicarse la vacuna contra la influenza estacional.
- Mantener abrigados a los niños y estar atentos a avisos escolares en caso de bajas temperaturas.
Cortesía de El Heraldo de México
Dejanos un comentario: