Cuida la salud de tus hijos con el Expediente Digital de Salud Escolar; así lo puedes descargar

Los padres de familia cuentan ahora con la herramienta Expediente Digital de Salud Escolar, que concentra los resultados de las evaluaciones médicas hechas a los alumnos de escuelas primarias, durante las jornadas de salud escolar

El documento en línea fue creado por las brigadas del programa “Vive saludable, vive feliz” y está disponible en el sitio electrónico resultados.vidasaludable.sep.gob.mx.

De esta forma, padres, madres y tutores pueden usar esta plataforma como apoyo para la salud de sus hijos, en particular en temas de buenos hábitos alimenticios, la práctica de alguna actividad física.

El portal contiene también recomendaciones nutricionales saludables, ante la prohibición de la preparación, venta y distribución de alimentos chatarra en los planteles educativos de nivel básico.

En este apartado está registrado el peso, estatura y el índice de masa corporal (IMC) de los alumnos, datos que ayudarán al diagnóstico temprano de obesidad o sobrepeso, en ese caso, se le dará recomendaciones a los padres o tutores para acudir a consultas médicas específicas, cambiar hábitos alimenticios y comenzar con la activación física.

¿Qué contiene el expediente?

El Expediente Digital de Salud Escolar incluye la fecha de evaluación de los estudiantes, el nombre del niño, CURP, edad, grado escolar, grupo, la clave y el nombre de su escuela.

Además de las valoraciones del estado nutricional de sus hijos, en la página los padres podrán encontrar un módulo de agudeza visual, para detectar si el menor necesita de una valoración por parte de un optometrista.

Resalta que en caso de requerir de lentes, estos se proporcionarán de forma gratuita siempre que se siga la recomendación señalada.

Otro apartado trata sobre la salud bucal, dedicado a la detección de caries en los niños.

¿Cómo obtener el Expediente Digital de Salud Escolar?

Para ingresar al expediente digital de salud, es necesario iniciar sesión con los datos de la cuenta Llave MX del padre, madre o tutor.

Una vez dentro, el sistema solicitará un número de teléfono, CURP del estudiante y el correo electrónico que fue registrado en el consentimiento informado. Al terminar el llenado del formato, se debe seleccionar la casilla “no soy un robot” para verificar la información y después aparecerá la opción de “descargar” el documento.

Sobrepeso y obesidad en niños, un grave problema de salud en México

La importancia del Expediente Digital de Salud Escolar radica en el grave problema alimenticio que existe en los alumnos mexicanos, ya que uno de cada dos niños en las escuelas del país está fuera de su peso, aunado al alto porcentaje de obesidad y sobrepeso de casi 37%, de acuerdo con datos de la estrategia Vive Saludable Vive Feliz.

Durante la conferencia de prensa de la presidenta Claudia Sheinbaum de este lunes 4 de agosto, Zoé Robledo, director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), reveló que 13.5% de los alumnos tienen peso bajo; 18.3% padece de obesidad; 18.56%, sobrepeso, mientras 49.7% está en su peso normal.

De acuerdo con el funcionario, los niños presentan más problemas de peso que las niñas, ya que 781 mil 745 de ellos la padecen, por 666 mil 304 de ellas; mientras de peso bajo, la cifra en los niños es 281 mil 993 y las niñas de 256 mil 75.

Robledo Aburto dijo que por nivel escolar, la mayor incidencia de obesidad y sobrepeso se identificó en niños que cursan cuarto, quinto y sexto de primaria.

“Conforme van creciendo se va incrementando (el problema de sobrepeso y obesidad), por eso en cuarto, quinto y sexto (de primaria) se sube más el tema de sobrepeso u obesidad frente a los de primero o segundo”, explicó.

Entidades con mayor problema de obesidad infantil

Las 10 entidades del país con la mayor incidencia de este problema de salud son:

  • Campeche
  • Quintana Roo
  • Yucatán
  • Tabasco
  • Baja California Sur
  • Baja California
  • Sonora
  • Colima
  • CDMX
  • Veracruz

Por su parte, Mario Delgado, titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP) ofreció avances del programa Vive Saludable, Vive Feliz en las escuelas primarias.

Detalló que de marzo a julio de 2025, personal de las brigadas de salud valoraron a 3 millones 940 mil 602 niños, de los cuales, un millón 986,117 fueron referidos a la unidad médica por problemas relacionados con su peso.

Agregó que a partir del inicio del ciclo escolar 2024-2025 el próximo 1 de septiembre, iniciarán las brigadas para visitar las casas, por parte de especialistas del IMSS, Salud y Bienestar.

Delgado adelantó que como parte del programa se entregarán 270,000 ejemplares del Manual para personas que preparen, distribuyan y vendan alimentos en las escuelas.

Cortesía de Chilango



Dejanos un comentario: