¡Cuidado! Así es como pueden estafarte con una llamada perdida


Un método de estafa a través de una llamada pérdida ha cobrado relevancia en los últimos meses, especialmente en redes sociales, donde autoridades de ciberseguridad y empresas de telecomunicaciones advierten de su peligro. 

Aunque la modalidad de fraude telefónico conocida como la “estafa de la llamada perdida” no es nuevo, destaca por su efectividad, especialmente por el desconocimiento de muchos usuarios sobre ella. En este escenario, aquí te explicamos cómo funciona esta práctica fraudulenta y qué medidas puedes tomar para evitar caer en ella.

¿Qué es y en qué consiste la estafa de “la llamada perdida”?

La estafa de la llamada perdida —también conocida como “wangiri”— es un tipo de fraude telefónico en el que los delincuentes realizan una llamada muy breve desde un número desconocido, usualmente internacional o con lada poco común.

De acuerdo con Movistar, este fraude se basa en el uso de sistemas automáticos que generan cientos de miles de llamadas por minuto, finalizando cada una tras uno o dos timbres. La intención es que la víctima devuelva la llamada, momento en el cual se inicia la tarificación.

Este tipo de llamadas, al provenir de números internacionales con tarifas premium, pueden generar costos significativos en la factura del usuario. La duración de la llamada, aunque no sea respondida, puede ser suficiente para que se realicen cobros.

¿Qué hacer si recibes una llamada sospechosa?

Expertos han recomendado no devolver llamadas de números desconocidos, especialmente si tienen ladas internacionales o poco comunes. También es importante:

  • Revisar el número en buscadores o foros de usuarios, donde a menudo se reportan intentos de estafa.
  • Activar funciones de bloqueo o identificación de llamadas desde tu teléfono o a través de aplicaciones especializadas.
  • Contactar a tu proveedor de telefonía si notas cargos no reconocidos en tu factura.

Además, es importante bloquear de inmediato el número y reportarlo como spam; así como no hacer clic en enlaces enviados por SMS.

* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp * * *

MB
 

Cortesía de El Informador



Dejanos un comentario: