El Banco de México (Banxico) emitió un aviso alertando sobre la existencia de mensajes fraudulentos y páginas web apócrifas que intentan suplantar su identidad, con el objetivo de engañar al público y solicitar información personal o financiera. Entre los engaños detectados destacan supuestas ventas de autos, bienes, inversiones y programas de tiempo compartido.
Para hacer más creíbles estas estafas, los delincuentes utilizan nombres, imágenes, logotipos, números telefónicos y correos electrónicos similares a los oficiales del banco central. Banxico enfatizó, en un comunicado, que estas prácticas son ilegítimas y ajenas a sus funciones, ya que no realiza operaciones financieras con particulares ni ofrece créditos o productos financieros.
Lo que Banxico nunca hará… y cómo protegerte de los fraudes
Cómo detectar fraudes que usan el nombre de Banxico:
- Banxico no solicita depósitos, pagos ni trámites al público en general
- No vende autos, bienes, créditos ni inversiones
- Nunca participa en fondos privados ni programas de tiempo compartido
- Las páginas o correos oficiales siempre provienen de https://www.banxico.org.mx
- Si recibes mensajes o llamadas sospechosas, no compartas información personal y denuncia ante autoridades competentes
Banxico recordó que su única página oficial es https://www.banxico.org.mx por lo que pidió verificar siempre la dirección antes de proporcionar cualquier dato o realizar operaciones. Asimismo, el banco invitó a quienes sospechen haber sido víctimas de fraude a denunciar los hechos ante las autoridades.
El banco central insistió en que no vende vehículos ni bienes, no solicita depósitos, no participa en fondos privados y solo comercializa monedas y productos numismáticos autorizados, por lo que cualquier oferta contraria debe considerarse sospechosa.
¿Tienes una denuncia o información que quieras compartir? Escríbenos al WhatsApp de Uno TV: +52 55 8056 9131. Tu mensaje puede hacer la diferencia.
Consejos prácticos para evitar fraudes financieros y digitales
- Verifica siempre la fuente de la información: consulta únicamente páginas oficiales como Banxico o Condusef
- No compartas datos personales ni financieros por correo electrónico, llamadas o redes sociales
- Desconfía de ofertas demasiado atractivas, como ventas de autos, bienes, inversiones o programas de tiempo compartido que impliquen pagos adelantados
- Comprueba las direcciones web y correos electrónicos: asegúrate de que los dominios sean oficiales y no imitaciones con pequeñas variaciones
- Activa medidas de seguridad en tus cuentas y dispositivos, como contraseñas robustas y autenticación de dos factores.
- Revisa listas de alertas y comunicados de fraude publicados por Banxico y PROFECO antes de invertir o comprar productos
- Denuncia cualquier intento de fraude ante autoridades competentes, como la Policía Cibernética de la Guardia Nacional o la Fiscalía correspondiente
Sigue a Uno TV en Google Discover y consulta las noticias al momento.
Te recomendamos:
Cortesía de UNO TV
Dejanos un comentario: