Cuidado del corazón para todos: llega la IV Feria de Salud Cardiovascular

Las enfermedades cardiacas encabezan la lista de causas de muerte entre la población de México. Frente a este panorama, la Fundación Mexicana del Corazón, en alianza con Pacientes de Corazón (PACO), presenta la cuarta edición de la Feria de la Salud Cardiovascular. Este evento tiene como objetivo atender la problemática desde la prevención al acercar a la ciudadanía con especialistas y organizaciones dedicadas a promover el diagnóstico oportuno y la adopción de hábitos saludables. 

FERIA DE SAN FRANCISCO

“Muchas personas no acuden al médico hasta que ya presentan síntomas, y cuando se trata del corazón, la prevención y las revisiones periódicas hacen una gran diferencia. Po eso realizamos iniciativas como la Feria de la Salud Cardiovascular: para recordar que visitar al médico a tiempo puede salvar vidas”, señaló el Dr. Jesús Antonio González Hermosillo, presidente de la Fundación Mexicana del Corazón.

Desde la explanada del Monumento a la Revolución en la Ciudad de México, el sábado 30 de agosto —de 8 a 12 horas—, los asistentes tendrán acceso a una amplia gama de servicios gratuitos como pruebas de triglicéridos, glucosa y colesterol, además de electrocardiogramas y ecocardiogramas. Asimismo, podrán participar en charlas educativas sobre prevención, clases de yoga y sesiones de RCP (Reanimación Cardiopulmonar), a fin de enfocarse en el cuidado de la salud.

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), las enfermedades cardiovasculares provocan alrededor del 32% de las muertes en el mundo. En México, se estima que siete de cada 10 adultos vive con al menos un factor de riesgo cardiovascular: hipertensión, colesterol alto, obesidad, tabaquismo o sedentarismo. Cuando estos no se detectan a tiempo, pueden derivar en problemas graves como enfermedad coronaria, insuficiencia cardiaca, bloqueos o trombosis, infartos y arritmias.

Los chequeos médicos y la orientación profesional son clave para identificar complicaciones, pues hasta el 80% de estas enfermedades puede prevenirse con mejoras en el estilo de vida, alimentación balanceada, actividad física regular y revisiones periódicas. En ese sentido, la Feria conectará a los asistentes con profesionales y expertos de las asociaciones, quienes brindarán atención directa.

“Trabajamos para llevar la prevención a las calles, acercar la salud a la gente y generar una verdadera cultura del autocuidado. Este espacio es una oportunidad para que más personas conozcan su estado de salud, se acerquen a especialistas y tomen decisiones informadas en favor de su corazón”, comentó el Lic. Omar De Jesús Ruiz, director ejecutivo de Pacientes de Corazón.

La Feria de la Salud Cardiovascular se presenta como una herramienta para poner la prevención al alcance de la población. El evento no solo facilita el acceso a pruebas médicas y asesoramiento, también fomenta la educación sobre hábitos saludables y la detección temprana de factores de riesgo. Más allá de un día de actividades, este proyecto busca generar conciencia sobre la importancia de cuidar el corazón y promover cambios positivos.

OBRAS DE INFRAESTRUCTURA HIDALGO

Cortesía de El Economista



Dejanos un comentario: