¡Cuidado! Estas son las consecuencias para tu corazón y cerebro de consumir refrescos light


Los refrescos “light” o “dietéticos”, popularizados como versiones sin azúcar de las bebidas tradicionales, han ganado popularidad entre quienes buscan reducir calorías o controlar su peso. Pero aunque estos productos pueden parecer una alternativa más saludable, su impacto en el cuerpo (especialmente en el corazón, el cerebro y el metabolismo) sigue siendo tema de debate científico.

FERIA DE SAN FRANCISCO

A continuación, te explicamos lo que dice la evidencia más reciente sobre cómo estas bebidas pueden influir en tu salud.

LEE: ¿Es bueno cenar solo fruta? Beneficios y riesgos según expertos en nutrición

Efectos en el corazón

Aunque los refrescos light no contienen azúcar, varios estudios han observado asociaciones entre su consumo y un mayor riesgo de problemas cardiovasculares.

Lo que sugiere la evidencia:

Un estudio del Journal of the American College of Cardiology (2020) mostró que mujeres que consumían bebidas dietéticas diariamente tenían un riesgo ligeramente mayor de sufrir enfermedades cardíacas.

Otro estudio encontró un aumento en el riesgo de hipertensión y accidentes cerebrovasculares en quienes consumen más de una bebida light al día.

Posible explicación: El problema no sería la ausencia de azúcar, sino cómo los edulcorantes artificiales afectan los vasos sanguíneos, la presión arterial y la microbiota intestinal, influyendo indirectamente en la salud cardiovascular.

Efectos en el cerebro

Varios estudios han comenzado a explorar la conexión entre los edulcorantes artificiales y la función cerebral, con algunos hallazgos que han generado preocupación.

Riesgos potenciales:

Un estudio publicado en Stroke (2017) encontró que personas que consumían bebidas dietéticas tenían mayor riesgo de sufrir derrames cerebrales y demencia (incluido Alzheimer).

Investigaciones en animales han sugerido que ciertos edulcorantes pueden alterar la comunicación neuronal o afectar negativamente la memoria y el aprendizaje.

No se ha demostrado una relación causal directa, pero los datos sí justifican precaución con el consumo excesivo.

Efectos en el metabolismo

Aquí es donde el debate es más intenso. Aunque estas bebidas no contienen calorías, pueden tener un efecto contradictorio en el metabolismo.

Aspectos a considerar:

Algunos estudios han demostrado que los edulcorantes como el aspartame, sucralosa y acesulfame K pueden alterar la microbiota intestinal, lo que influye en la resistencia a la insulina y el control del azúcar en sangre.

El consumo regular de refrescos light puede estar asociado con aumento de peso o dificultad para perderlo, ya que el sabor dulce podría aumentar los antojos por otros alimentos calóricos.

En personas con diabetes o en control de peso, el consumo ocasional puede ser útil, pero no es una “solución mágica”.

No necesariamente. La clave está en la moderación. Beber un refresco light de vez en cuando probablemente no tendrá efectos perjudiciales graves. Sin embargo, su consumo habitual y prolongado puede estar vinculado a riesgos sutiles que vale la pena considerar.

  • Opta por agua natural, agua con gas o infusiones sin azúcar como primera opción.
  • Si eliges bebidas light, hazlo de manera ocasional, no diaria.
  • Revisa etiquetas: algunos edulcorantes tienen más respaldo científico que otros.

Si tienes condiciones como hipertensión, diabetes o antecedentes familiares de enfermedades neurológicas o cardíacas, consulta con un especialista sobre su consumo.

LEE: ¿Qué tan saludables son las palomitas de maíz?

Los refrescos light no son inocuos ni milagrosos. Aunque eliminan el azúcar, introducen otros ingredientes que pueden afectar la salud si se consumen en exceso. Escogerlos con conocimiento, y no como sustituto frecuente del agua, es la mejor estrategia.

BB

OBRAS DE INFRAESTRUCTURA HIDALGO

Cortesía de El Informador



Dejanos un comentario: