¡Cuidado! Fallas en la nueva DIOT podrían dejarte con opinión negativa en el SAT

El SAT lanzó el 3 de febrero de 2025 una nueva plataforma para presentar la Declaración Informativa de Operaciones con Terceros (DIOT), con opciones mejoradas como carga batch y manual para procesar más de 40,000 registros sin acudir a una oficina.

Sin embargo, lo que parecía una mejora se ha convertido en un problema: errores técnicos, falta de claridad en los nuevos formatos y un plazo incorrecto en la plataforma podrían afectar a miles de contribuyentes.

¿Cuál es el problema?

1️⃣ Fallas en la plataforma: La herramienta presenta errores técnicos que dificultan la presentación de la DIOT, lo que podría retrasar su envío y generar una opinión negativa de cumplimiento fiscal.

2️⃣ Plazo de vencimiento incorrecto: Aunque la Regla Miscelánea otorga hasta el último día del mes para presentar la DIOT, la plataforma del SAT sigue indicando el día 17 como fecha límite, lo que genera confusión y posibles sanciones.

3️⃣ Impacto en pagos y clientes: Muchas empresas exigen una opinión positiva de cumplimiento antes de pagar a sus proveedores. Si la plataforma te marca como incumplido, podrías ver retrasos en pagos o incluso perder clientes.

¿Cómo evitar problemas con la DIOT?

Familiarízate con la nueva plataforma: La estructura del archivo de carga batch ha cambiado, así que asegúrate de adaptar tus archivos TXT a las nuevas especificaciones.

Consulta las guías del SAT: Hay manuales disponibles que pueden ayudarte a evitar errores.

Reporta fallas al SAT: Si experimentas problemas técnicos, solicita asistencia para evitar que una falla ajena a ti afecte tu cumplimiento fiscal.

El SAT debe considerar la extensión del plazo mientras se solucionan los errores de la plataforma y evitar que estos problemas afecten la opinión de cumplimiento de los contribuyentes.

Te puede interesar

Consulta aquí tus cotizaciones al IMSS

Contribuyentes en riesgo: El SAT ignora su propia regla y adelanta el vencimiento de la DIOT


Suscríbete a El Fiscoanalista (novedades y jurisprudencias en materia fiscal y laboral) y a nuestro canal de YouTube.


Cortesía de El Contribuyente



Dejanos un comentario: