Este 2025 ha estado en la mesa de discusión el trámite de la CURP Biométrica, que es una versión de la Clave única de Registro de Población (CURP) de México que ahora integra información biométrica de la persona titular, como huellas dactilares, datos faciales y patrones de iris.
Cabe destacar que para 2026 este será un requisito obligatorio por lo que lo más conveniente es que empieces a investigar cómo obtenerla, ya que será obligatoria para realizar todo tipo de trámites, así que toma nota y ve cómo es que deberías realizarlo en los próximos días.
Es importante destacar que este sistema está buscando reforzar la identidad digital y física de los ciudadanos, pues así está facilitando la validación de su identidad al realizar trámites oficiales para poder acceder a los servicios públicos, por lo que su éxito significa una ayuda para muchos ciudadanos.
¿Dónde está el módulo para tramitar mi CURP biométrica?
Es cierto que la autoridad encargada del proceso de obtención de esta nueva CURP es la Secretaría de Gobernación, a través del Registro Nacional de Población (RENAPO) y es que esta entidad es la que habilitará un módulo presencial donde podrás realizar todo este trámite.
Este módulo está ubicado en la calle Londres 102, colonia Juárez, alcaldía Cuauhtemoc, cerca de la Glorieta de Insurgentes, por lo que la manera rápida de llegar ahí es por metro o Metrobús Glorieta de los Insurgentes, a continuación te dejamos los documentos necesarios para este trámite:
- Acta de Nacimiento
- Identificación Oficial Vigente
- CURP Impresa
- Comprobante de domicilio (no mayor a 3 meses)
- Ir acompañado de un tutor legal en caso de ser menor de edad
Cabe destacar que este punto de atención forma parte de un programa piloto, permitirá a los habitantes de la capital obtener el documento totalmente gratis y el proceso no debería tardar más de 30 minutos, asimismo el usuario deberá proporcionar sus datos biométricos que son los siguientes:
- Huellas dactilares
- El escaneo del iris
- Una fotografía digital
- La firma electrónica
Cortesía de El Heraldo de México
Dejanos un comentario: