Da el Grito de Independencia en Tlalpan con conciertos gratis y fiesta mexicana

Este 15 de septiembre en Tlalpan la música y la tradición se unen en una gran fiesta para celebrar el Grito de Independencia 2025

La explanada de la alcaldía se convertirá en escenario de conciertos gratuitos con artistas de talla nacional e internacional que harán vibrar al público al ritmo de la salsa, las rancheras y la música mexicana. 

Entre los invitados estelares destacan Alberto Barros, el reconocido trombonista y vocalista colombiano, y Víctor García, cantante y actor que conquistó al público desde su paso por La Academia. Pero eso no es todo: la noche estará llena de energía con la participación de Los Cojolites, Mexazon, Regina Orozco y DJ Erich, quienes pondrán el ambiente perfecto para gritar con orgullo “¡Viva México!”. 

Este 2025, Tlalpan te espera con un programa lleno de talento, tradición y mucho ritmo para conmemorar una de las fechas más importantes de nuestro país.

Echa el Grito en Tlalpan con conciertos de salsa y rancheras

La alcaldía Tlalpan festejará el 15 de septiembre con grandes conciertos. La presentación contará con la participación de varios artistas invitados, quienes harán vibrar al público para celebrar y gritar “¡Viva México!”.

Alberto Barros y Víctor García se presentarán en la demarcación para celebrar las fiestas patrias.

Barros, el renombrado artista colombiano de salsa (compositor, trombonista y vocalista), anunció en sus redes sociales un concierto especial en la alcaldía.

“Hola, ¿qué tal, amigos? Soy Alberto Barros, quiero invitarlos este 15 de septiembre a celebrar la Independencia allá en la alcaldía Tlalpan”, expresó el artista.   

Es importante destacar que Alberto Barros comenzará su presentación a las 20:00 horas.

Por su parte, García, el popular cantante y actor mexicano que alcanzó la fama en 2002 al obtener el segundo lugar en la primera generación del reality show “La Academia”, animará la explanada de Tlalpan con un espectáculo de música y baile.

Pero eso no es todo, porque la alcaldía presentará en concierto a Los Cojolites, Mexazon, Regina Orozco y DJ Erich. ¡No te lo puedes perder!

Foto: IG (@albertobarrosoficial)

¿Qué pasó el 15 y el 16 de septiembre de 1810?

En la madrugada del 16 de septiembre de 1810, el cura Miguel Hidalgo y Costilla, a quien se considera el padre de la patria, incitó al pueblo de Dolores a levantarse en armas contra el Virreinato español. Convocó a todos los habitantes al sonar las campanas de su parroquia.

Cuando la gente se reunió en el atrio, Hidalgo, de pie frente a la parroquia, les explicó con elocuencia los motivos de la lucha independentista. De acuerdo con la UNAM, los primeros testimonios recabados indican que sus palabras no mencionaron a México, ni al Rey Fernando VII, ni a la Virgen de Guadalupe, ni la frase “muera el mal gobierno”, como popularmente se cree. En cambio, Hidalgo les dijo: 

“Señores, somos perdidos; los franceses ya conquistaron España y vienen a conquistarnos a nosotros. Se acabó la opresión, se acabaron los tributos, se acabaron las gabelas y voy a pagarle medio peso a los que me acompañen a pie y un peso al día a los que me acompañen a caballo”.

Respecto a por qué celebramos el Grito de Independencia el 15 de septiembre, se cuenta que Porfirio Díaz cambió la fecha para que coincidiera con su cumpleaños. Sin embargo, investigadores universitarios señalan que hay testimonios desde 1824 que indican que la gente ya comenzaba a celebrar la noche anterior, siguiendo una tradición hispana conocida como las “verbenas de la víspera”.

Foto: Pexels (Julio Lopez)

Grito de Independencia en Tlalpan: fecha y horario

La alcaldía Tlalpan celebrará el Grito de Independencia el 15 de septiembre de 2025. A partir de las 17:00 horas, la explanada de la demarcación ofrecerá conciertos gratuitos para todos los asistentes.

¿A quién vas a invitar? 

Grito de Independencia en Tlalpan 2025
  • Cuándo: lunes 15 de septiembre de 2025
  • Horario: a partir de las 17:00 horas
  • Dónde: explanada de la alcaldía Tlalpan
  • Entrada: gratis

Cortesía de Chilango



Dejanos un comentario: