Dan prisión preventiva a Nery “N” por asesinatos de colaboradores de Brugada

Un juez de control impuso la medida de prisión preventiva a Nery “N”, una de las 13 personas detenidas por su presunta participación en el doble homicidio de Ximena Guzmán y José Muñoz, colaboradores cercanos de la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina.

FERIA DE SAN FRANCISCO

En la audiencia inicial, celebrada en los juzgados de la colonia Doctores, la Fiscalía capitalina imputó a la mujer los delitos de homicidio, feminicidio y asociación delictuosa. La diligencia, prevista para las 13:00 horas, comenzó con retraso y se prolongó durante más de cuatro horas, en sesión privada.

La defensa particular de Nery “N” solicitó el plazo constitucional de 144 horas para definir su situación jurídica, por lo que será hasta el lunes 25 de agosto cuando se determine si es vinculada a proceso.

Hasta el cierre de esta edición se desconocía si en esta misma jornada serían presentados los otros 12 detenidos. Según la fiscalía, ninguno de los detenidos sería el autor intelectual de la doble ejecución.

Detención a detalle

Durante la conferencia de prensa del pasado miércoles 20 de agosto, la Fiscal General de Justicia de la Ciudad de México, Bertha Alcalde Luján, detalló que entre los detenidos se encuentran Jesús “N” y Arleth “N”, acusados de homicidio, así como Neri “N”, señalado por asociación delictuosa. También fueron aprehendidos Abraham “N”, Jesús Francisco “N” y Francisco “L”, quienes ya eran investigados por su presunta participación en el crimen.

El operativo que derivó en las capturas se llevó a cabo en la Ciudad de México y en el Estado de México, en las alcaldías Gustavo A. Madero y Xochimilco, así como en los municipios de Otumba y Coacalco.

Las autoridades indicaron que existe evidencia de que las acciones tuvieron una operación planificada durante al menos 20 días, en la que los detenidos se habrían encargado de vigilar y rastrear los movimientos de los colaboradores de la jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina.

OBRAS DE INFRAESTRUCTURA HIDALGO

Cortesía de El Economista



Dejanos un comentario: