En el universo de Oz nada es tan obvio como parece: la bruja verde nunca fue del todo malvada y la bruja rosa resultó mucho más que un destello de ingenuidad en Wicked.
La primera película (Jon M. Chu, 2024) abrió la puerta a esas dudas, pero ahora toca despedirse con un final que promete sacudir la memoria emocional de quienes han seguido esta historia.
Danna y Ceci de la Cueva lo anticiparon: habrá que llevar pañuelos porque los sentimientos estarán a flor de piel en el desenlace de una amistad que nació del rechazo, pues retoma a la brujaverde y la brujarosa en un punto de quiebre: destierro, dudas y lealtad puesta a prueba.
¿Cómo fue retomar a Elphaba y Glinda?
Doce años atrás, Danna pintó de verde los escenarios mexicanos al encarnar a Elphaba. A su lado, Ceci desplegaba el brillo rosado de Glinda. Desde entonces, aquellas brujas se instalaron en ellas como si fueran una segunda piel y ahora le dan voz a los personajes en la pantalla grande para su versión en español latinoamericano.
“Yo soy la mujer que soy por Elphaba. Llevo 12 años construyéndome como ser humano y gracias a este personaje he aprendido muchas cosas y formado quién soy”, asegura Danna en entrevista con Chilango.
Danna y Ceci se encariñaron de los personajes que interpretaron en la obra musical en 2013. Foto: Cuartoscuro
Cecino teme decir que se ha reconciliado con su color: “Soy rosa. Ahora ya me amo rosa, antes me escondía un poquito, ¡chica, abrazo mi feminidad! Es muy bonito poderte autovalidar y abrazar quien siempre has sido”.
Danna habla de identidad como la enseñanza que le dejó Elphaba, personaje que en cine está a cargo de CynthiaErivo. “No dejes que nada ni nadie afuera defina quién eres. El mensaje de esta película es ver cómo estas dos mujeres se construyen a raíz de conocerse y se vuelven a encontrar dentro de un reto tan importante en su amistad”, sostiene.
La dualidad entre el bien y el mal que se replantea en Wicked es lo que ha movido la forma de pensar de Ceci de la Cueva. Glinda carece de poderes y representa a las personas a quienes les cuesta más trabajo materializar algo o que, peor aún, son subestimadas por su ingenuidad e inocencia.
“Una gotita que está cayendo puede abrir surcos enormes en piedras y en tierra. La constancia o lo que aparentemente no es superpoderoso conlleva un poder importante”, es la forma en que Ceci destaca la constancia como el mayor aprendizaje que le dejó Glinda, personaje que está a cargo de Ariana Grande en las películas.
Glinda y Elphaba son personas que han acompañado a las mexicanas en su carrera de actuación.
Aunque la esencia de las brujas de Oz vive en ambas actrices, la preparación para este regreso incluyó ensayos, vocalizaciones y el reto más grande: hacer que sus agendas coincidieran.
“Amamos hacer esto, no existe un universo, ni paralelo, en el que Danna y yo no podamos mover nuestra vida entera para siempre entregarle un pedacito de nuestra vida y de nuestro tiempo a Glinda y Elphaba. Siempre será un honor para nosotras”, asegura De la Cueva.
¿Cuándo se estrena Wicked: Por Siempre?
Wicked: Por Siempre seguirá a Elphaba y Glinda, explorando su evolución y los desafíos que enfrentan en su relación. En esta ocasión, Elphaba seguirá su camino de autoconocimiento con el estigma de ser la brujamala; por su parte, Glinda vive lo que siempre quiso: reconocimiento, amor y magia.
Pero ver cómo se integran Dorothy y los personajes de El Mago de Ozes simplemente icónico, pues es el momento en el que ambas historias cobran sentido en un mismo universo.
Más allá de los hechizos y las canciones, Wicked: Por siempre (Wicked: For Good) habla de amistad, identidad y resiliencia. Temas que, como las brujas de Oz, Danna y Ceci han aprendido a encarnar dentro y fuera del escenario.
La secuela de la historia que conquistó Broadway llega a la pantalla grande el 20 de noviembre a las salas de cine para concluir la historia del destierro de Elphaba y cómo la suerte de Glinda cambió radicalmente a raíz de la construcción de una villana.
Alfonso Herrera protagoniza Tesis sobre una domesticación.
Prepárate para un concierto navideño al sur de la Ciudad de México. Foto: Filarmónica de las Artes
Navidad Espectacular
¿Cuándo? 20 (13:00 y 19:00 horas), 21 (13:00 y 18:00 horas) y 25 (18:00 horas) de diciembre de 2025
¿Dónde?Sala Silvestre Revueltas, Centro Cultural Ollin Yoliztli (Periferico Sur 5141, Isidro Fabela, Tlalpan)
¿Costo? De $400 a $450
Comienza la temporada del Cascanueces y esta es una opción que no puedes dejar pasar. Foto: Taller Coreográfico UNAM Oficial
El Cascanueces en la UNAM
¿Cuándo? Jueves 27 – 20:00 horas, viernes 28 – 20:00 horas, sábado 29 – 19:00 horas y domingo 30 de noviembre -12:30 horas
¿Dónde? Sala Miguel Covarrubias (Avenida Insurgentes Sur, Centro, Coyoacán)