Luego de apostar por una fórmula probada y anotarse un éxito con la nueva versión de Mirada de Mujer, que marcó el regreso a los foros de Angélica Rivera en Con esa Misma Mirada, Vix se alista para contar la historia de uno de los centros nocturnos más emblemáticos de México (y del mundo) con el próximo estreno del documental La Noche Eterna del Baby’O.
El documental ‘La Noche Eterna del Baby’O’ estrena en Vix el 20 de noviembre
El próximo 20 de noviembre, Vix buscará hacer una revolución con el estreno del documental La Noche Eterna del Baby’O, que revivirá las leyendas, las figuras y la esencia del mítico antro de Acapulco, cuya existencia está íntimamente ligada con una época del puerto guerrerense que ya forma parte del imaginario colectivo en México.
(Archivo Quién ®)
“Todo mundo estaba ahí”, menciona Mijares en un adelanto de la historia que la plataforma de streaming dio a conocer en redes sociales, y sí, “todo mundo” estaba o estuvo ahí, al menos las figuras que constituían ese “mundo”; y algunas de ellas estarán presentes para revivir, de viva voz, las veladas que vivieron en el Baby’O.
(Cortesía/Archivo Quién®)
‘La Noche Eterna del Baby’O’, la historia de la emblemática discoteca de Acapulco en voz de sus protagonistas
El Baby’O se encuentra en el panteón de otros antros emblemáticos del mundo como el Studio 54, de Nueva York, o el Moulin Rouge, de París. Su nombre y su peculiar arquitectura forman parte del paisaje acapulqueño, lo mismo que sus noches de fiesta pertenecen desde hace décadas a la cultura mexicana, tanto por lo que en ellas ocurría como por el mito que creció alrededor del lugar.
Y es que más allá del lugar, fue la clientela que se volvió parte de su universo la que ayudó a cimentar la leyenda del “Baby”, como lo llaman con cariño sus habituales. Luis Miguel es, indudablemente, una de las más grandes estrellas del club nocturno; quizá la más grande.
(Archivo Quién,Marco Vallejo)
Pero a través de su puerta cruzaron no sólo estrellas de la música, del cine y sobre todo de la televisión (hubo una época en la que aquello parecía la nómina de exclusividades de Televisa), también ahí han reventado empresarios, nepo babies (o “hijos de papi”, como se decía en otra época), políticos, deportistas, socialités y hasta princesas (Estefanía de Mónaco llegó ahí de la mano de Luis Miguel, naturalmente).
De entre todos ellos, en el documental La Noche Eterna del Baby’O destaca la presencia de Verónica Castro, una de las clientas frecuentes del lugar. “No podía faltar”, dice la legendaria actriz en el tráiler de la historia. “Pues porque soy parte de esta casi escenografía”.
(Netflix.)
En otro momento del video, su sobrina Sofía Castro —hija de Angélica Rivera y de José Alberto “El Güero” Castro— cuestiona: “¿Quién no ha ligado en el Baby’O?”. Emmanuel también aparece en el avance y con sus palabras ayuda a mantener vivo el mito: “Adentro, era increíble; todas las cosas que ocurrían”.
El documental del Baby’O es una radiografía de la historia de Acapulco
En septiembre del 2021, un incendio en el lugar (que fue provocado por sujetos que forzaron la entrada y le prendieron fuego) hizo que las puertas del Baby’O cerraran, pero no definitivamente.
En noviembre de 2022, la discoteca estuvo de regreso y la fiesta, que el documental promete que será “eterna”, continuó, como ha continuado sin importar la violencia que se ha vivido en el puerto, los estragos por desastres naturales y más allá del paso del tiempo.
La Noche Eterna del Baby’O, “emprende un viaje al pasado para revivir las etapas en la construcción de esta catedral del entretenimiento nocturno, mientras exploramos la historia de Acapulco, una bahía mágica, compleja, fascinante, contradictoria, y que día tras día se enfrenta con resiliencia a los problemas”, explica Vix en un comunicado.
Con ello, se adelanta que el documental buscará entender a la discoteca sin olvidarse del complejo punto geográfico en el que se encuentra ni los distintos momentos de la historia reciente en nuestro país.
“A través del Baby’O hacemos la radiografía de un puerto que transformó a México, y que ha llenado de entretenimiento y diversión a un amplio grupo de la sociedad mexicana durante casi 50 años”, añade el texto.
(Cortesía/Archivo Quién®)
La historia del Baby’O se convierte en un documental de Vix
Fue en 1976 cuando el antro abrió sus puertas al público y fueron dos años los que, cada noche, el Baby’O hizo un intento por sobrevivir ante la dura competencia que se vivía en la vida nocturna de uno de los destinos turísticos favoritos del jet set internacional.
“Sin esperanza y con la decisión de cerrar el lugar”, añade el comunicado, “se organizan las últimas fiestas en las que la champaña arrojada al aire para bañar los cuerpos de los asistentes es la protagonista. La extravagancia de aquellos eventos despierta la curiosidad de la gente. Los rumores se esparcen, y el Baby’O se convierte en la discoteca en la que todos quieren estar. Semanas después, el lugar está a reventar”.
(Cortesía/Archivo Quién®)
Es así como “el sueño se convierte en una realidad” en la que imperan las caras más famosas de México y el mundo, y suenan por primera vez los más grandes hits musicales. De esta forma, “el Baby’O logra posicionarse como el sitio nocturno favorito del mundo empresarial, político y del espectáculo, ya que no solo la diversión está garantizada, sino también la seguridad”, explica Vix.
Tienes que leerla:
Ahora, que están a punto de cumplirse 50 años de la discoteca más emblemática de Acapulco y tal vez de México, el documental La Noche Eterna del Baby’O también revisita los momentos oscuros del lugar. El incendio accidental de 1998, la llegada de la pandemia en 2020 y el atentado sufrido en 2021; por lo que, tal como lo ha demostrado Acapulco al levantarse de situaciones adversas, también el Baby’O es fuerte y sabe resurgir de las cenizas.
(Cortesía/Archivo Quién®)
La Noche Eterna del Baby’O es un documental dirigido por Emilio Maillé y producido por Marie Jeanne Kushfe, Dayana Rodrigues y Stacy Perskie, y se estrena en Vix el 20 de noviembre.
Cortesía de "quien.com"
Dejanos un comentario: