La gama Jeep Avenger llega renovada en otoño 2025 con una propuesta versátil para este segmento B‑SUV: combina potencia, eficiencia y un espíritu off‑road auténtico. Entre sus múltiples variantes, ahora disponible la nueva versión 4xe híbrida enchufable, se refuerza el compromiso de Jeep con la electrificación sin perder su ADN aventurero.
Desde su debut en 2023, el Avenger ha sumado más de 120.000 reservas en Europa, y su artificio de “verdadero SUV urbano” se destaca en modelos como el 4xe “The North Face Edition”, diseñado para entornos escarpados. Su éxito ha sido avalado por la crítica, coronándolo Coche Europeo del Año 2023 en Bruselas.
En otoño de 2025 llega el MY25, que refuerza la gama con nuevas motorizaciones y una apuesta decidida por la libertad off‑road: ahora las versiones electrificadas combinan tracción total, mayor altura libre al suelo y modos de conducción específicos para terreno complicado. Además, se acompaña una versión 100 % eléctrica con batería de 54 kWh y autonomía WLTP de unos 400 km, con carga rápida de hasta 100 kW.
En términos económicos, el MY25 presenta precios competitivos: la variante eléctrica arranca en torno a los 34.000 €, mientras la 4xe inicia cerca de los 36.500 €. En España, el modelo conserva una tarifa en línea con las versiones 4×4, impulsado por la llegada del motor 1.2 Hybrid y la eléctrica.
Con este pulso de novedades —nuevas mecánicas, ediciones temáticas y una experiencia 4×4 mejorada—, Jeep afianza al Avenger como referencia en vehículos compactos que equilibran uso diario y deseo de aventura: un coche pensado para la ciudad, pero listo para explorar cualquier camino. No es casualidad que Jeep lance el Compass más tecnológico y eficiente de su historia, en sintonía con esta estrategia de electrificación y conectividad ampliada.

Diseño exterior robusto y moderno
El Avenger MY25 conserva su silueta compacta de 4,08 m, con una estética que combina líneas urbanas y rasgos SUV auténticos. Destacan los pasos de rueda marcados, rejillas rediseñadas y paragolpes más robustos, especialmente en versiones 4×4, que refuerzan su carácter aventurero.
La nueva edición The North Face incluye elementos off‑road como gancho de remolque, barra de techo, protecciones inferiores y neumáticos resistentes, subrayando la identidad aventurera del vehículo. Su diseño está pensado para resistir condiciones más exigentes, sin perder la sofisticación de un SUV moderno. Un enfoque similar al del Lexus NX Overtrail, que también busca cautivar a los conductores con espíritu aventurero.

Motorizaciones variadas: gasolina, híbrido, enchufable y eléctrico
La familia Avenger ofrece cuatro motorizaciones distintas para adaptarse a cualquier necesidad:
- Térmica 1.2 PureTech con 100 CV y caja manual.
- Mild‑Hybrid 48 V con motor 1.2 turbo y sistema eléctrico de apoyo.
- 4xe híbrida enchufable con motor 1.2 turbo de 136 CV y doble motor eléctrico para tracción total.
- Versión 100 % eléctrica con motor de 156 CV, 54 kWh y hasta 400 km WLTP.
Esta variedad permite elegir entre eficiencia urbana, reducidos consumos o conducción cero emisiones con la misma carrocería. Jeep demuestra así que es posible ofrecer una solución para cada tipo de conductor bajo una misma propuesta de diseño.

Avenger 4xe: motor y prestaciones
El motor 4xe combina un bloque gasolina 1.2 turbo con dos motores eléctricos de 21 kW cada uno, situados en ambos ejes. Esta configuración otorga una potencia total de 143 CV, tracción total AWD y aceleración de 0 a 100 km/h en 9,5 segundos.
La altura libre al suelo aumenta a 210 mm, y su capacidad de vadeo llega a los 400 mm, permitiendo sortear obstáculos fuera del asfalto. Además, se añaden modos de conducción específicos para barro, nieve o arena, lo que convierte al Avenger 4xe en una opción real para quienes buscan escapadas más allá del entorno urbano.

Off‑road leve pero eficaz
Aunque no pretende ser un todoterreno extremo, el Avenger ofrece unas cifras notables para su tamaño: ángulo de ataque de 22°, ventral de 20° y salida de 35°. Esto, junto a su control de descenso y sistema Selec‑Terrain, lo hacen capaz de afrontar caminos de tierra, nieve o pendientes pronunciadas con solvencia.
El modelo demuestra que la conducción 4×4 no está reñida con la eficiencia y el confort. Perfecto para aventuras de fin de semana o escapadas rurales, sin renunciar a un comportamiento óptimo en carretera. Una filosofía que Jeep ha sabido perfeccionar con vehículos que pasan del barro a la ciudad sin perder su esencia.

Full‑Electric: autonomía y recarga
La versión eléctrica del Avenger destaca por su equilibrio entre rendimiento y autonomía. Equipa un motor de 156 CV y una batería de 54 kWh, capaz de ofrecer hasta 400 km de autonomía según el ciclo WLTP. En entornos urbanos puede superar los 500 km reales.
En cuanto a recarga, permite carga rápida en corriente continua (DC) de hasta 100 kW, lo que permite pasar del 20 al 80 % en apenas 24 minutos. En alterna (AC), incluye cargador embarcado de hasta 11 kW, ideal para cargas nocturnas en casa o puntos públicos.

Habitabilidad y espacio interior
A pesar de su tamaño compacto, el Avenger ofrece un espacio interior bien aprovechado. La distancia entre ejes y el piso plano permiten una buena habitabilidad para cuatro adultos, con altura libre suficiente y múltiples huecos portaobjetos.
El maletero ofrece 355 litros de capacidad, ampliables hasta 1.250 litros con los asientos traseros abatidos. Además, la boca de carga baja y el suelo plano facilitan el acceso y la carga de objetos voluminosos.

Tecnología y conectividad
Toda la gama incluye el sistema Uconnect con pantalla táctil de 10,25 pulgadas, compatibilidad con Apple CarPlay y Android Auto, control por voz y actualizaciones OTA. También incluye cargador inalámbrico para smartphones y puertos USB-C en ambas filas.
En las versiones eléctricas y 4xe se añade un panel digital configurable y funciones específicas para el control de energía, modos de conducción y planificación de rutas con estaciones de carga. Un nivel de sofisticación que también encontramos en propuestas urbanas como el Lexus LBX.

ADAS y seguridad
El Jeep Avenger incorpora un completo paquete de ayudas a la conducción (ADAS) que incluye:
- Control de crucero adaptativo
- Frenada autónoma de emergencia
- Asistente de mantenimiento de carril
- Reconocimiento de señales de tráfico
- Asistente de aparcamiento automático
Además, ofrece cámaras de visión 360°, sensores delanteros y traseros y faros full LED. Su estructura está diseñada para ofrecer máxima protección ante impactos.

Ediciones especiales
La edición The North Face añade una estética específica con detalles oscuros, placas protectoras, neumáticos mixtos y elementos técnicos como suspensión elevada. Está diseñada para quienes desean un SUV urbano con verdaderas credenciales camperas.
También está disponible el acabado Summit, que representa el tope de gama con tapicería de cuero, climatización bizona, sistema de sonido premium y ayudas a la conducción avanzadas.

Precio y posicionamiento
La versión eléctrica del Avenger arranca en torno a los 34.000 €, mientras que la nueva 4xe parte desde los 36.500 €, posicionándose como una opción competitiva frente a rivales híbridos y eléctricos del segmento B-SUV.
Los acabados intermedios mantienen un equilibrio entre equipamiento y precio, y la gama cuenta con opciones de financiación y planes de movilidad que refuerzan su atractivo comercial.

Premios y reconocimientos
El Avenger fue nombrado Coche del Año en Europa 2023 y ha sido galardonado por su diseño, eficiencia y propuesta innovadora. Su recepción en el mercado ha sido muy positiva, con cifras de ventas destacadas y buena valoración por parte de usuarios y prensa especializada.
Este reconocimiento refuerza la posición de Jeep en el mercado europeo, consolidando al Avenger como una de las referencias del segmento SUV compacto electrificado.

Jeep Avenger MY25: una combinación única de versatilidad
La gama Jeep Avenger MY25 ofrece una combinación única de versatilidad: un eléctrico urbano con autonomía destacada, una híbrida enchufable con auténticas capacidades 4×4 ligeras, y variantes térmicas eficientes. Compacto pero completo, se presenta como una opción ideal para quienes buscan estilo, libertad y tecnología en un SUV de tamaño reducido.

Es un vehículo que responde con inteligencia a las necesidades de la movilidad actual sin renunciar a la esencia aventurera que define a Jeep desde sus orígenes.
Cortesía de Muy Interesante
Dejanos un comentario: