Carlos Aguila Franco
¿JUSTITA, LOGRARÁ REELEGIRSE?
POR SUS ACCIONES LOS CONOCEREIS
Iniciadas las campañas para ser Ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, que más bien se parece al programa de Atínale al precio y o a Big Brother, nos encontramos el caso de Loretta Ortíz, que en verdad es para comentarlo.
La actual ministra Loretta Ortiz, quien busca reelegirse, inició su campaña con el Sindicato Mexicano de Electricistas y la Cooperativa Cruz Azul. Y en su discurso, con el que intentaba convencer de ser la mejor opción para continuar en el cargo, señaló: “La decisión está en sus manos. En segundo lugar, soy una mujer que, además de ser una chulada de mujer, porque soy mujer y tengo 70 años, no estoy tan mal tampoco. Entonces, tengo también la capacidad; o sea, toda mi vida me he preparado para este momento. Desde pequeña me decían ‘Justita’ en mi casa. ¿Justita por qué? Porque yo quería resolver todos los problemas en mi casa: problemas con mis hermanas, problemas en mi entorno. Y me decía mi papá: Es que tú eres Justita porque quieres arreglar todo. Yo tenía definida mi vocación desde antes de entrar a la carrera. Siempre quise ser abogada”.
Ante su “destacado” discurso, es importante conocer un poco de “Justita”, para que sirva de antecedente para quienes quiera convencer de que le den su voto.
LOS FOROS DE CONSULTA PARA PACIFICAR EL PAÍS
En el mes de julio del 2018, días después de que López logró ganar las elecciones presidenciales, como si ya estuvieran en funciones de la nueva administración, López y sus colaboradores querían hacer y deshacer a su antojo. Declaraban, anunciaban, designaban a más funcionarios y no paraban todos los días, andaban “como chivos en cristalería”. En todos los años que llevo ejerciendo el periodismo y el análisis político, no recuerdo que quien ganara las elecciones presidenciales se manejara de esta forma, como si ya fueran gobierno.
Y dentro de esta hiperactividad anunciaron los “Foros de Consulta Para Lograr la Pacificación del País”, los cuales, entre tantos Generales y poca tropa, iban dando tumbos con errores graves, por falta de capacidad, conocimiento, experiencia, o porque no había quien los controlara. Y como decía Don Amado Treviño Olivares, “se les hizo bolas el engrudo”.
Refiriéndonos al tema de estos Foros de Consulta, bien podrían haberse esperado y llevarlos a cabo después del 1 de diciembre del 2028 que ya hubieran entrado en funciones, pero en su acelere cometieron graves fallas que lo único que consiguieron fue exhibirse ridículamente. Esos Foros, iniciarían el 7 de agosto del 2018 para, según ellos, lograr la pacificación del país. Como si fuera tan fácil y rápido lograrlo.
El primero se realizará en Ciudad Juárez, Chihuahua, y la organización estaría a cargo de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), así lo dio a conocer López. Y surgió la primera gran duda, estimado lector, ¿cómo podría organizar ese Foro una Secretaría que aún no existía? Porque obvio, sería una dependencia de nueva creación, de acuerdo a lo que el mismo López dio a conocer, señalando que Alfonso Durazo estaría como titular de la SSP y trabajaba en la ley para restablecer esta Secretaría.
Los foros o consultas en los que se escucharía a víctimas de la violencia para elaborar el plan de pacificación del país se realizarían, además de Ciudad Juárez, en veinte ciudades afectadas por el crimen. Los lugares seleccionados fueron escogidos con base en una focalización de las localidades más violentas del país, dijo Loretta Ortiz, encargada de organizar dichos foros.
Uno de los actos claves se daría el 24 de octubre del 2018 en la Ciudad de México, donde se perfilaba un foro internacional con la participación de por lo menos 20 organismos y sus correspondientes representantes.
Hasta ahí parecía todo iba bien, pero cuando Loretta Ortiz, asesora en Derechos Humanos de López, confirmó que, vía Skype, el Papa Francisco participará en los foros de pacificación que darían inicio el 7 de agosto del 2018 en Ciudad Juárez, Chihuahua. Agregando que el Papa también contaría con la representación de dos enviados del Vaticano que sufragarían sus propios gastos.
Grave error que pudo tener hasta complicaciones diplomáticas esa afirmación que se hizo pública, y que llevó a que el Director de la Oficina de Prensa de la Santa Sede, Greg Burke, a desmentirla señalando “la noticia de que el Santo Padre participará en esta conferencia no tiene fundamento”.
Pero ese enorme error no fue suficiente para la asesora de López y coordinadora de estos Foros, Loretta Ortiz, quien al parecer no tenía quien “la asesorará” a ella. En lugar de enmendar la plana, le echó más gasolina al fuego, afirmando que consideraba “entendible” que Burke señalara que no tiene noticias al respecto, pues esto fue una conversación informal. Incluso dijo “ni ha de estar enterado”. Fue una conversación privada entre el Papa y Carlos Cruz.
Después de tremendas pifias, y posiblemente con una llamada de atención, Loretta Ortiz, admitió que cometió un error al adelantar y asegurar que el Papa Francisco estaría presente en el Primer Foro de Reconciliación Nacional. Reconociendo que sus declaraciones fueron apresuradas, considerando “una ansiedad” de su parte haber adelantado sobre una conversación privada y aceptando que el Papa no confirmó oficialmente. ¿Pensando? que con esa confirmación (la de Carlos Cruz) podrían estar agotando los recursos legales para tener la confirmación “formal”.
En verdad Loretta Ortiz debió estar muy bien recomendada, porque con ese gravísimo error, debería haber dejado de participar. ¿Quién la respaldaba?
Al mostrar y demostrar que no era lo mismo ser oposición que gobierno, a pesar de que todavía no entraban en funciones, es relevante lo que de este tema señaló Roberto Velázquez Nieto, especialista en las relaciones entre México y la Santa Sede. “En estos momentos, el equipo de Andrés Manuel López Obrador está imposibilitado para invitar formalmente al Papa Francisco a que venga a México, incluso a que participe en una videoconferencia con el objetivo de pacificar al país. Es una barbaridad y un absurdo la supuesta invitación, pues la rigurosa diplomacia vaticana exige, antes que nada, que la invitación se haga de un jefe de Estado a otro jefe de Estado. En este caso, que la haga Andrés Manuel López Obrador al Papa Francisco. Sin embargo, López Obrador todavía no es jefe de Estado”.
ABANDONAN FOROS DE PACIFICACIÓN
Pero no todo paro en esa gran pifia por la “ansiedad” de Loretta Ortíz, y para octubre del 2018, nuevamente se presentó un cambio en un tema más de lo anunciado y prometido por el presidente electo López y su equipo de transición. Quienes desde que ganaron la elección, iban dando tumbos en lo que parecía querer comerse el mundo a puños, y no esperar que entraran en funciones, razones por las cuales se la pasaron reculando un día sí y otro también.
Y sus Foros para la Pacificación del País programados del 7 de agosto al 24 de octubre del 2018 por todo el país, y aplicando el síndrome del “aquimichu”, como la burrita, dando dos pasos para adelante y dos pasos para atrás, anunciaron que los terminarían el lunes 8 de octubre del 2018.
Así lo comentó Alfonso Durazo, explicando que la suspensión era porque se debían sistematizar lo más pronto posible las propuestas recogidas en las mesas anteriores. Y se cancelaban los Foros en Veracruz, Sinaloa, Tabasco, Morelos y Tamaulipas.
Es importante destacar que no sabemos si fue Casualidad o Causalidad, que los foros que se cancelaron y que estaban programados para su realización entre el 9 y el 22 de octubre. Ya que se trataba de los de estados donde se encontraba el mayor número de familias afectadas por la inseguridad y violencia en el país.
Esto lo comento porque desde el inicio de dichos Foros, no fue bien recibida la propuesta de López de “Perdón SÍ, Olvido NO”, por parte de las familias que han padecido la violencia ya sea con personas desaparecidas y/o asesinadas.
¿Sería acaso que los Foros eran una simple cortina de humo y se impondría lo que el presidente electo quisiera? Esa fue la gran duda, que se comprobó durante su administración.
Pero bien dice el dicho “Lo que Mal empieza mal Acaba”, el “acelere” del equipo de López en anunciar estos Foros, y la enorme pifia que cometió Loretta Ortiz Ahlf, asesora en Derechos Humanos de López al afirmar que, vía Skype, el Papa Francisco participaría.
Y siguió en ese tenor, cuando anunció que el gobierno de López implementaría una Fiscalía Especializada y un Tribunal Penal para la Paz que investigarían y juzgarían la desaparición y trata de personas, afirmando: “no es posible atender estos reclamos sin la creación de estas nuevas instituciones”. Agregando que era vital investigar y resolver las desapariciones de los menores de edad. Y que la fiscalía para la paz investigará también delitos contra periodistas, así como contra defensores de derechos humanos, casos de tortura, ejecuciones Para lograr un diagnóstico confiable del tamaño del problema en cifras, dijo Ortiz Ahlf, podrían requerirse tres años de investigación.
Finalmente, nada se hizo. Y después de varios intentos de su amigo López ya como presidente, logró designarla como Ministra de la Suprema Corte de Justicia, y ahora pretende reelegirse y hasta aspira a ser, además, la presidenta de la misma. ¿Lo logrará Justita? Si con López la 4-T tuvo la Tía Tatis, ¿ahora tendrán a la Tía Justa? Usted que piensa estimado lector.
Dejanos un comentario: