De icono cultural a best-seller híbrido: así es la nueva generación del Clio que vuelve a sorprender en 2025

A lo largo de sus 35 años de vida, el Renault Clio ha sido mucho más que un coche urbano: ha sido un fenómeno cultural, un best-seller y una referencia indiscutible del segmento B en Europa. Desde aquel primer modelo de 1990 —que rompió moldes al incorporar calidad y equipamiento de segmentos superiores— hasta la sofisticada versión full hybrid E-Tech, el Clio ha sabido reinventarse con cada generación.

Con cerca de 17 millones de unidades vendidas en más de 120 países, el Clio no solo ostenta el título del coche francés más vendido de todos los tiempos, sino que en 2025 continúa liderando el mercado, siendo el vehículo más vendido en Europa durante el primer semestre del año.

Ahora, la sexta generación da un paso de gigante. El nuevo Clio 2025 no es un simple restyling: es una reinterpretación profunda que introduce una estética más emocional, una tecnología a la altura de los segmentos superiores y una oferta mecánica centrada en la eficiencia, encabezada por la nueva motorización full hybrid E-Tech de 160 CV. Todo ello, manteniendo la versatilidad y el espíritu práctico que siempre lo han caracterizado.

Con una plataforma optimizada, un equipamiento de serie más completo que nunca, una experiencia multimedia inédita con Google integrado y hasta 29 funciones de asistencia a la conducción, el Clio se posiciona como uno de los vehículos más avanzados de su categoría. Y lo hace sin renunciar a su esencia urbana ni a la emoción al volante.

Así es el nuevo Renault Clio, un modelo que marca el camino de la innovación urbana con una propuesta tecnológica de vanguardia y un diseño radicalmente renovado.

Un diseño exterior afilado, sensual y con carácter latino

La transformación estética del nuevo Clio salta a la vista desde el primer vistazo. Su silueta muestra líneas más esculpidas, un capó más largo, una parrilla prominente con patrón de diamantes y una firma luminosa LED que recuerda al rombo de Renault. Todo en él transmite tensión dinámica, sofisticación y deportividad.

Los pasos de rueda negros, las llantas de hasta 18 pulgadas y una luneta trasera inclinada acentúan su aspecto atlético. Se han añadido dos nuevos colores a la paleta: un rojo intenso con barniz especial y un verde vibrante, que se suman al blanco glaciar, gris zinc, gris pizarra, negro brillante y azul rayo.

Un habitáculo que apuesta por la calidad y la tecnología

El interior del nuevo Clio también ha sido profundamente revisado. Ahora ofrece un ambiente más tecnológico y refinado, con una doble pantalla de hasta 10,1’’ en forma de V orientada al conductor, iluminación ambiental en 48 colores y materiales reciclados en salpicadero, asientos y consola central.

En la versión esprit Alpine, destacan los detalles en Alcantara, costuras en azul y metalizado degradado en los aireadores. Todo el habitáculo ha sido diseñado para ofrecer una experiencia de conducción más envolvente, funcional y conectada.

La revolución híbrida: el nuevo E-Tech de 160 CV

El motor full hybrid E-Tech de 160 CV se convierte en la joya de la corona de esta nueva generación. Combinando un motor de gasolina 1.8 con dos motores eléctricos y una caja de cambios multimodo sin embrague, ofrece una experiencia fluida, potente y altamente eficiente.

Gracias a esta tecnología, el Clio puede circular hasta el 80% del tiempo en modo eléctrico en ciudad, alcanzando una autonomía de hasta 1.000 km y unas emisiones récord de 89 g de CO₂/km, con un consumo medio de solo 3,9 l/100 km.

Una caja de cambios única inspirada en la Fórmula 1

La sofisticada transmisión multimodo inteligente permite hasta 15 combinaciones diferentes entre motor térmico y eléctrico, adaptando automáticamente el funcionamiento al tipo de conducción. Esto no solo mejora el rendimiento, sino también la eficiencia y el confort.

El conductor puede elegir entre varios modos de conducción (Eco, Sport, My Sense, etc.), que modifican tanto la respuesta del motor como la iluminación interior, para una experiencia totalmente personalizada.

Motores para todos los gustos: TCe, GLP y más

Además del híbrido, Renault ofrece otras motorizaciones pensadas para todo tipo de usuarios. La gama parte del TCe de 115 CV, disponible con cambio manual o la nueva caja EDC automática de doble embrague.

Próximamente llegará también una versión Eco-G (GLP) de 120 CV, una alternativa económica y sostenible que destaca por su bajo coste de uso y gran autonomía.

Seguridad al más alto nivel con 29 ADAS

El nuevo Clio incorpora hasta 29 sistemas avanzados de asistencia a la conducción, entre ellos el Active Driver Assist con control de crucero adaptativo inteligente, frenado de emergencia marcha atrás y sistema de parada de emergencia por inactividad del conductor.

Cámaras 360°, sensores de ángulo muerto, asistente de mantenimiento de carril y el botón My Safety Switch, que permite activar o desactivar varias ayudas con un solo clic, completan un equipamiento de seguridad sin precedentes en el segmento.

Tecnología que marca la diferencia

Por primera vez, el Clio integra el sistema openR link con Google. Este ecosistema digital permite usar Google Maps, Google Assistant y Google Play desde la pantalla central, además de acceder a más de 100 apps y realizar actualizaciones remotas (FOTA).

La navegación conectada, el asistente por voz y la interfaz personalizable sitúan al Clio a la altura de vehículos de gamas más altas en cuanto a experiencia tecnológica.

Un sonido premium firmado por Harman Kardon

Para los melómanos, el Clio ofrece un sistema de audio opcional Harman Kardon de 410 W, desarrollado en colaboración con el artista Jean-Michel Jarre. Incluye cinco perfiles sonoros (Estudio, Club, Concierto, Inmersión, Podcast) y 10 canales distribuidos en el habitáculo. La acústica se ha trabajado a fondo, con una excelente insonorización y calidad de sonido envolvente que transforma cada trayecto en una experiencia sensorial.

Diseño con conciencia ecológica

El Clio esprit Alpine está fabricado con más del 33,7% de materiales reciclados y es reciclable en un 85%. El salpicadero contiene hasta un 50% de polipropileno reciclado, mientras que las llantas de 18’’ incorporan aluminio reciclado en más de la mitad de su composición.

Esta apuesta por el ecodiseño no compromete el estilo ni la calidad, sino que refuerza el compromiso de Renault con la sostenibilidad.

Una gama clara y bien equipada

La oferta del Clio se articula en tres niveles de acabado: Evolution, Techno y esprit Alpine. Desde la versión de acceso ya incluye pantalla de 10″, climatización, frenado automático de emergencia y control de velocidad adaptativo.

Las versiones superiores añaden detalles como climatizador automático, acceso manos libres, asistente de luces automáticas, cámara trasera, iluminación LED ambiental y llantas específicas.

Producción inteligente desde Turquía

El Clio 2025 se fabrica en la planta de Bursa (Turquía), una factoría que ya ha producido más de 5 millones de unidades del modelo. Este centro integra un hub de ingeniería y una nueva “Refactory” dedicada al reacondicionamiento de vehículos.

Más del 50% de los componentes provienen de proveedores locales, reforzando el compromiso industrial de Renault en la región y su capacidad para abastecer tanto al mercado europeo como a Oriente Medio.

Una revolución híbrida con conciencia ecológica

Gracias a su capacidad para circular hasta un 80% del tiempo en modo eléctrico en ciudad, el nuevo Clio no solo mejora la eficiencia, sino que se posiciona como un referente en sostenibilidad. De hecho, Renault ha logrado situarse como la marca que más CO₂ ha recortado en 2025, gracias a una decidida apuesta por las motorizaciones híbridas y eléctricas.

Una oferta para todos los públicos

Con cuatro modelos en el segmento B —incluidos Clio, Captur, Renault 4 y Renault 5—, la marca del rombo cubre todas las opciones en carrocería y motorización: desde urbanos eléctricos hasta híbridos polivalentes. En este ecosistema, el Clio destaca como la berlina híbrida urbana más equilibrada y tecnológica de su clase.

El nuevo Clio no solo busca mantener su liderazgo: quiere redefinir, una vez más, lo que significa ser un coche urbano en el siglo XXI.

Cortesía de Muy Interesante



Dejanos un comentario: