De la Fuente representará a Sheinbaum en la Cumbre CELAC-UE en Colombia

El secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, representará a México en la IV Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) – Unión Europea (UE), que se celebrará los días 9 y 10 de noviembre en Santa Marta, Colombia, en representación de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

El encuentro, instaurado en 2013, reunirá a mandatarios y representantes de 60 países de ambas regiones, con el objetivo de fortalecer los lazos políticos, económicos y sociales entre América Latina, el Caribe y Europa. La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que la participación mexicana “refleja el papel activo de México como actor relevante en la región y su compromiso con una agenda global compartida basada en el diálogo y la cooperación”.

La asistencia del canciller ocurre en un contexto diplomático dinámico, tras la reunión que la presidenta Sheinbaum sostuvo el 7 de noviembre con el presidente de Francia, Emmanuel Macron, donde acordaron impulsar una agenda bilateral en materia de innovación, cambio climático y desarrollo sostenible.

Sin embargo, la coyuntura también se vio marcada por la decisión del Congreso de Perú de declarar persona non grata a la mandataria mexicana, luego de que su gobierno otorgara asilo político a la ex primera ministra Betssy Chávez, acusada en su país por presunta rebelión y conspiración.

Marina del Pilar destaca 96% de avance en el Viaducto Elevado de Tijuana

Ante ello, el Gobierno de México rechazó categóricamente la resolución peruana, señalando que el asilo político concedido a Chávez se realizó conforme a los tratados internacionales vigentes entre ambas naciones. La SRE subrayó que el derecho de asilo “es un acto humanitario y soberano que busca proteger a personas perseguidas por motivos políticos”.

La dependencia federal recordó además que la Asamblea General de las Naciones Unidas establece que el asilo no debe interpretarse como una acción hostil ni de injerencia, sino como una medida de protección ante persecución política. En este sentido, México reiteró su compromiso con los principios de derecho internacional, respeto a la soberanía y cooperación entre pueblos, que también guían su participación en la Cumbre CELAC-UE.

Cortesía de La Política Online



Dejanos un comentario: