Autoridades de Sinaloa investigan el feminicidio de la maestra de preescolar Anyella Cota Santos, de 24 años, quien fue reportada como desaparecida el pasado lunes 20 de octubre y su cuerpo fue encontrado, sin vida, dos días más tarde. De acuerdo con los primeros reportes, la docente salió de su domicilio y jamás regresó, lo que llevó a sus seres queridos a reportar la desaparición y emitir una ficha de búsqueda.
Tan solo dos días después de la desaparición, las autoridades locales encontraron su cuerpo en una habitación de hotel en la zona Dorada del puerto. De acuerdo con la descripción difundida por la Fiscalía de Sinaloa, Anyella era de complexión mediana, cabello lacio color castaño claro, tez morena clara, ojos cafés y un lunar café en el pecho.
La joven se desempeñaba como maestra auxiliar en el Preescolar Santa Teresa, institución que aclaró a través de redes sociales que la desaparición no ocurrió en el plantel, sino después de que la docente saliera de su casa. “Agradecemos su apoyo y colaboración en la difusión de esta información. Si tienen alguna noticia, por favor comuníquense con las autoridades”, publicó el centro educativo.
Reportes de medios locales apuntan a que el hallazgo del cuerpo de la joven ocurrió el 22 de octubre, cuando personal de limpieza de un hotel ubicado en la zona Dorada descubrió un cadáver con signos de violencia y sin identificación. Luego de días de investigación, las autoridades cotejaron las características físicas con la ficha de búsqueda, confirmando que se trataba de la maestra desaparecida.
Confirman feminicidio Anyella Cota

La noticia del feminicidio de Anyella generó una ola de indignación en Escuinapa, su municipio de origen, donde familiares, amistades y colectivos feministas expresaron su dolor y exigieron justicia. El colectivo “Orquídeas de Escuinapa” publicó un comunicado en redes sociales en el que responsabilizó a las instituciones por la impunidad, misma a la que señalaron como responsable del feminicidio. “Nos la mató un sistema que protege agresores, un Estado que filtra información sin humanidad y una sociedad que la juzgó sin conocerla”, expresaron en su mensaje.
En otro fragmento del comunicado, el colectivo feminista aseguró que la maestra era conocida y muy querida por su comunidad: “hoy Escuinapa está consternado, con rabia y tristeza. Confirmar su identidad nos duele en el alma. Anyella no era una desconocida; muchas de nosotras la vimos crecer, compartimos escuela, amistades y la misma vocación. Era una mujer buena, alegre, trabajadora y con sueños que le fueron arrebatados.”
Piden justicia para la maestra Anyella Cota

Tras los hechos violentos, el colectivo y otras asociaciones civiles en Sinaloa han exigido una investigación exhaustiva y con perspectiva de género que permita esclarecer las circunstancias en que murió la docente. En redes sociales, usuarios comparten su fotografía acompañada de mensajes de condolencia y de reclamos de justicia.
Las autoridades no han ofrecido mayores detalles sobre la investigación, aunque la Fiscalía aseguró que se mantienen abiertas varias líneas de indagación.
Cabe mencionar que, el caso de Anyella Cota se suma a una serie de desapariciones recientes en Mazatlán. Entre los reportes más recientes se encuentran los de Cynthia Nicole Rojas Alvarado, de 18 años, desaparecida el 3 de octubre; Mauricio Antonio Ávila Regalado, de 28; Carlos Emilio Galván Valenzuela, de 21 años; y Eliud Obed Viera Lizárraga, de 16.
Colectivos locales han denunciado que, pese al aumento de desapariciones, las respuestas institucionales siguen siendo lentas y poco efectivas, mientras los familiares siguen en búsqueda de sus seres queridos.
Cortesía de El Heraldo de México
Dejanos un comentario: