La Declaración Patrimonial 2025 es un requisito obligatorio que deben cumplir todas las personas servidoras públicas de los tres poderes de gobierno, órganos constitucionales autónomos, así como de empresas productivas del Estado, conforme a los artículos 32 y 33 de la Ley General de Responsabilidades Administrativas.
De acuerdo con la Secretaría de la Función Pública (SFP) este trámite es parte del sistema de control interno para promover la transparencia y rendición de cuentas en la administración pública.
¿Quiénes deben presentar la Declaración Patrimonial 2025?
La Declaración Patrimonial 2025 es una obligación que aplica para:
- Personal de nuevo ingreso (presenta declaración inicial)
- Servidores públicos en funciones (deben presentar la declaración de modificación patrimonial)
- Funcionarios que terminan su encargo (declaración de conclusión)
En mayo de cada año, quienes ya ocupan un cargo público deben presentar la declaración de modificación patrimonial correspondiente al ejercicio inmediato anterior.
¿Cuál es la fecha límite para la Declaración Patrimonial 2025?
La plataforma oficial para presentar la declaración estará habilitada del 1 al 31 de mayo de 2025, según establece la Secretaría de la Función Pública. No habrá prórrogas y el incumplimiento puede derivar en sanciones administrativas.
El trámite se realiza a través del sistema DeclaraNet (https://declaranet.gob.mx), con CURP y RFC, además de información sobre bienes, ingresos, cuentas bancarias, y en su caso, intereses.
¿Qué se necesita para hacer la Declaración Patrimonial 2025?
Para poder hacer la Declaración Patrimonial 2025, se requiere tener a la mano:
- CURP y RFC
- Información fiscal y bancaria
- Datos de bienes muebles e inmuebles
- Ingresos adicionales o por actividades comerciales
- Información de cónyuge y dependientes económicos (si aplica)
¿Qué pasa si no se presenta la Declaración Patrimonial 2025?
El incumplimiento en la presentación de la declaración en el plazo establecido puede derivar en procedimientos administrativos y sanciones correspondientes.
Cortesía de UNO TV
Dejanos un comentario: