Cuando se cumple un mes del atentado que mantiene entre la vida y la muerte al senador Miguel Uribe Turbay, su equipo jurídico solicitó a la Fiscalía General de la Nación que se agraven los cargos contra Éider Arteaga Ramírez, alias El Costeño, presunto articulador del ataque armado.
Víctor Mosquera, abogado de Miguel Uribe, informó que pedirá que se le impute también el delito de terrorismo, al considerar que el objetivo del atentado fue generar intimidación política y sembrar miedo en el entorno democrático.
“Desde nuestro equipo jurídico impulsaremos nuevas actuaciones encaminadas a que se adicione e impute el delito de terrorismo, dada la naturaleza del ataque, su finalidad de intimidación política, y los efectos graves generados en el entorno democrático y social”, detalló el defensor.
Aunque El Costeño ya fue imputado formalmente por concierto para delinquir agravado, tentativa de homicidio agravada, uso de armas de fuego agravado, destrucción de elemento probatorio y uso de menores para la comisión de delitos, el abogado de Uribe considera que la gravedad y naturaleza política del atentado ameritan que el caso se califique también como un acto de terrorismo.
Lea aquí: ‘El Costeño’ fue capturado: ¿quién le ordenó atentar contra Miguel Uribe?
“El ataque no solo puso en riesgo la vida del senador, sino que buscó generar intimidación política y afectó el entorno democrático y social del país. Por eso, impulsaremos actuaciones adicionales encaminadas a que se adicione e impute el delito de terrorismo”, afirmó el representante judicial del congresista.
Durante las audiencias realizadas, la defensa celebró los avances procesales alcanzados: legalización de la captura, imputación de cargos y la imposición de medida de aseguramiento privativa de la libertad. Resaltaron además la labor de la Fiscalía y de la Policía Nacional en el operativo que permitió capturar a El Costeño, el quinto detenido en este caso.
El autor material del ataque fue un adolescente de 15 años, ya imputado junto a otros tres implicados. Con la inclusión del delito de terrorismo en el expediente de alias El Costeño, su situación jurídica podría complicarse considerablemente, al enfrentarse a penas más severas y un mayor escrutinio judicial.
El delito de terrorismo en Colombia puede acarrear penas de hasta 20 años de prisión, dependiendo de las circunstancias agravantes. Si se suma a los cargos ya imputados, la pena total podría ser considerablemente más alta. Una vez sea imputado por terrorismo, El Costeño quedaría excluido de beneficios como la rebaja de pena por aceptación de cargos, la detención domiciliaria o la suspensión condicional de la ejecución de la pena.
Lea también: La poderosa olla de microtráfico en la que se movía el niño sicario que le disparó a Miguel Uribe
La defensa de Uribe reiteró que acudirá a todas las instancias nacionales e internacionales necesarias para garantizar la verdad, la justicia y la reparación integral. “Reafirmamos nuestro compromiso con la representación estratégica de las víctimas y la defensa efectiva de sus derechos”, concluyó.
Cortesía de El Colombiano
Dejanos un comentario: