Del Cirque du Soleil al Rockland 2025: checa los planes divertidos para hacer en CDMX 

Nuestra ciudad nunca se detiene y, una vez más, llega cargada de experiencias para todos los gustos. ¿Qué hacer divertido en CDMX?

Del 14 al 20 de noviembre, la agenda cultural y de entretenimiento de la CDMX trae un abanico de planes imperdibles: desde el regreso del Cirque du Soleil con Ovo, hasta la Feria del Pulque y la Barbacoa, pasando por exposiciones, teatro, conciertos y cine para todas las edades. Cada día promete una dosis diferente de arte, música y sabor chilango.

Ya sea que busques un plan divertido, una cita romántica o una escapada cultural, esta semana encontrarás algo que te encantará.

Así que prepara tu calendario y lánzate a descubrir lo mejor que hay que hacer en la CDMX, con opciones que van desde espectáculos internacionales y exposiciones nostálgicas como la de Transformers, hasta noches de rock monumental y muestras fotográficas dedicadas a Zoé.

La gran belleza de un mundo miniatura

El nuevo espectáculo del Cirque du Soleil, Ovo, te llevará a un mundo casi oculto para el ojo humano. A través de bellos vestuarios, luces, una historia de amor y amistad y, por supuesto, muchas acrobacias, esta experiencia te insertará en el ciclo de la vida de los insectos.

Los artistas ejecutarán números como “Malabares con los pies”, “Cuna aérea” y “Telaraña”, todo al ritmo de samba, funk, bossa nova, electrónica y sonidos reales de estas diminutas criaturas. Este show debutó en 2009 en Montreal, pero por su 15 aniversario ha sido renovado. Tienes hasta el 23 de noviembre para verlo en el Palacio de los Deportes.

Foto: Marie-Andrée Lemire
  • Dónde: Río Churubusco y Añil s/n, Granjas México
  • Horario: 13:00, 17:00 y 19:00 horas, según la fecha que elijas
  • Costo: $1,220 a $5,503

Unos tacos de barbacha y pulque pa bajarlos

En este evento te van a tratar como dios, pues no sólo podrás entrarle a unos ricos tacos de barbacoa, sino que tendrás el gusto de acompañarlos con unos curados; y también contará con música y venta de artesanías.

La Feria Regional del Pulque y la Barbacoa, en la Magdalena Contreras, ofrecerá barbacoa en taco suave, dorado, con tortillas hechas a mano, consomé y las mejores salsas para probar. Los expositores traerán otros deliciosos productos como mole, chocolate, café, mermeladas y más para que te lleves a casa. Y para bajar el atracón, échale ojo a las artesanías, entre las que habrá pinturas, bisutería, bordados y joyería.

Foto: Cuartoscuro (Alma Lafayet)
  • Dónde: Álvaro Obregón 20, Barranca Seca
  • Fechas: 14, 15 y 16 de noviembre
  • Horario: 08:00 a 21:00 horas

¡El apocalipsis zombi llegó al zoológico!

En un zoológico cualquiera de una ciudad cualquiera, un meteorito cae del cielo y desata el caos: los animales ahora son zombis mutantes. Esa es la premisa de Zoopocalipsis, película que funciona como un híbrido entre película infantil, comedia absurda y un género clásico del terror. Es un primer acercamiento al cine de horror para las infancias, cargado de acción, risas y sin pesadillas.

Foto: Diamond Films
  • Dónde: cines comerciales
  • Fecha: ya disponible
  • Costo: según el complejo

“Vía Láctea” de imágenes sobre Zoé

Repasa los 20 años de historia de Zoé a través de la muestra “Vivencias espaciales”, con 28 fotografías que retratan su historia musical, entrega en el escenario y magia en vivo. Las imágenes pertenecen a Toni Francois, fotógrafa de cabecera del grupo. Si eres muy fan, podrás reconocer desde su show en el Teatro Metropólitan con el disco Rocanlover, hasta el del Vive Latino 2025.

Foto: Liz Bazaldúa
  • Dónde: andén de la estación Zapata, Línea 12 del Metro
  • Fecha: hasta enero 2026
  • Costo: gratis (con boleto de Metro)

Clásicos barrocos que no pasan de moda

Acércate a obras clásicas del teatro español del Siglo de Oro, bajo una mirada contemporánea, con el Primer Festival Internacional de Teatro Barroco y Disección Escénica “Sor Juana Inés de la Cruz”. Puestas en escena, clases magistrales y conversatorios son parte del programa. Este día no te pierdas La cueva de Salamanca de Juan Ruiz de Alarcón, que tendrá repetición el jueves 20. 

Foto: (Cortesía)
  • Dónde: Universidad del Claustro de Sor Juana (San Jerónimo 61, Centro Histórico) | Teatro Helénico (Av. Revolución 1500, Guadalupe Inn)
  • Fechas: hasta el 4 de diciembre
  • Programación: helenico.gob.mx

Revive la nostalgia por los Transformers

Si creciste soñando con ver a Optimus Prime y Bumblebee transformarse frente a tus ojos, el Centro Cultural Futurama te espera con su exposición de estos personajes. La muestra con feeling ochentero incluye figuras y artículos coleccionables que celebran el legado de estos legendarios robots, desde los clásicos Autobots hasta los terribles Decepticons. El sábado 22 y el domingo 23 de noviembre habrá proyecciones especiales de sus películas. 

Foto: FB (Unión TransforMex)
  • Dónde: Otavalo 7, esq. Av. IPN, col. Lindavista
  • Horario: 10:00 a 20:00 horas, hasta el 26 de noviembre; desde las 13:00 horas las proyecciones del 22 y 23 de noviembre
  • Costo: entrada libre

Alza la mano al ritmo del rock

La fuerza del rock sacudirá la Arena Ciudad de México con Rockland 2025, el concierto que reúne a más de mil músicos en vivo tocando al mismo tiempo los himnos más emblemáticos del rock en español. Esta edición hará un recorrido musical por canciones de Caifanes, Fobia, Víctimas del Doctor Cerebro, La Lupita y CODA, entre otras bandas icónicas.

Además, dedicará dos temas especiales a los fallecidos Ozzy Osbourne y Xava Drago. Como invitados estarán El Abulón de Víctimas del Dr. Cerebro, Germán Arroyo de La Gusana Ciega, Rasheed Durán de Los Daniels, Alfonso Fors de La Cuca, David López Chirino de La Ley y más. 

Foto: Rockland
  • Dónde: Av. de las Granjas 800, Santa Bárbara
  • Horario: 20:30 horas
  • Costo: $565 a $1,249

Cortesía de Chilango



Dejanos un comentario: