
Dos propuestas teatrales producidas por Carlo Campos Salcedo llegan al Estudio Diana este mes de agosto con la intención de tocar fibras sensibles, celebrar trayectorias y fortalecer la escena local del teatro musical. Se trata de “Mamá está más chiquita”, una emotiva historia familiar que regresa a los escenarios tras una exitosa temporada, y “Amor Pop, El Musical”, una fiesta de nostalgia y ritmo que conmemora 17 años de historia.
Con funciones todos los jueves de agosto a las 20:00 horas, “Mamá está más chiquita” vuelve a escena después de haber sido reconocida en los Premios del Público a las Artes Escénicas de la Universidad de Guadalajara en cuatro categorías: Mejor Dirección, Mejor Puesta en Escena, Mejor Diseño de Imagen Publicitaria y Mejor Diseño de Escenografía.
“ ‘Regresa Mamá’ está más chiquita, que hemos tenido la fortuna de que ha sido un pequeño fenómeno teatral. A la gente le ha gustado mucho, y más ahora que tuvimos los Premios del Público”, comparte Carlo Campos en entrevista para EL INFORMADOR.
“Nos dimos cuenta de que mucha gente se quedó sin verla. Entonces tomamos la decisión de regresar, pero sobre todo regresamos más fuertes en una cuestión emocional, actoral, más aterrizados, haciendo conciencia de la relevancia que tiene este proyecto hacia la sociedad”.
La obra, escrita por Ignacio Olivera y Juan Pablo Schapira, presenta a “Rita” y sus dos hijos, “Clara” y “Diego”, quienes enfrentan una transformación inesperada ya que “Diego” comienza a percibir que su madre se está haciendo “más chiquita”, una imagen metafórica que abre el camino hacia la reflexión sobre los duelos, el crecimiento y el acto de soltar.
“Es un musical donde habla de ‘Rita’ y sus dos hijos, una historia que nos va adentrando hacia dónde podemos llevar los duelos de la vida y estos procesos de soltar emocionalmente ciertas situaciones”, explica Campos.
La obra es dirigida por Marilyn Ricaño, con dirección vocal de Franz Bomthanley y producción de Gerardo Torres. Sobre su relación profesional con la directora Marilyn Ricaño, Campos destaca la complicidad creativa. “Nos conocemos desde hace 14 o 15 años. Fui yo quien le propuso hacer su primera dirección. Sabía que era importante que la persona que llevara la batuta fuera mamá, que entendiera y hablara el mismo lenguaje de las cosas como las veo yo como productor”.
Tener el reconocimiento tanto del público como de la crítica ha sido un gran aliciente. “Después de 50 funciones fue como ese abrazo, de decir ‘Está valiendo la pena lo que estamos haciendo’. Agradecidos con el público que siempre estuvo ahí al pie del cañón, comprando un boleto, acompañándonos en la sala, llevándose su barquito de papel de ‘Mamá está más chiquita’ a casa”.
El elenco actual está conformado por: Alan Ramírez, Daniel Valencia, Gerardo Torres, Gloria Ramírez, Luis Cárdenas, Sandra Geneviere, Sheccyd Cid y Yatzil Aguirre.
El pop como evocación generacional
El 16 de agosto a las 19:30 horas, también en el Estudio Diana, se celebrará una función muy especial de “Amor Pop, El Musical”, el cual cumple 17 años y reunirá en escena a cinco generaciones de elencos que han formado parte de esta obra desde su estreno en 2008.
“Es un musical que ha trascendido, que ha dejado huella aquí en Guadalajara. Se convirtió en una gran referencia para los teatreros. Creo que de los artistas más importantes que tenemos en el teatro musical ahora en México pasaron por Amor Pop”, afirma Carlo Campos, quien en 2018 fue espectador del montaje por primera vez y ahora tiene el honor de producirlo.
La trama, como él la describe, “va de una historia de amores equivocados y cómo el tiempo, la suerte y el destino nos llevan a encontrarnos con esos amores verdaderos. Hay mucha fiesta, hay mucha música, hay mucho pop, hay mucho rock… te vas a reír, vas a llorar, vas a sentir muchísimas cosas”.
“La reacción de la gente lo convierte en algo muy inmersivo, es inevitable contagiarte de la energía del público”, asegura.
Con un elenco de 13 personas y canciones originales combinadas con éxitos del pop y el rock en español, el musical promete una experiencia placentera. Entre los temas que forman parte del repertorio están “Mis impulsos sobre ti” de Aleks Syntek, “Abrázame” de Camila, “Mi gran noche”, “Kumbala” y “El son del dolor”, entre otras.
Campos subraya la responsabilidad que conlleva dirigir una producción con tanta historia. “Ahora sí, como superhéroe, un gran poder lleva una gran responsabilidad. Sé que estos proyectos impulsan las carreras de los chicos que van comenzando. Mi trabajo en este momento se trata de eso, de darles la oportunidad de cumplir un sueño, de generar tablas, de luchar porque las producciones en Guadalajara se conviertan en un referente a nivel nacional”.
Para esta función conmemorativa, se reunirán los elencos de las ediciones 2008 (Auditorio Telmex), 2012 (Teatro Diana), 2018 (Conjunto de Artes Escénicas), 2019 (Teatro Torres Bodet) y el actual de 2025. Además, se contará con la participación especial del actor Alain Peñaloza.
CT
Cortesía de El Informador
Dejanos un comentario: