
El oro tocó este lunes máximos de tres semanas, impulsado por la demanda de refugio después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazó con aranceles a la Unión Europea y México, mientras que la plata alcanzó su cota más elevada en casi 14 años.
A las 3:57 a.m. hora de la CDMX, el oro al contado subía un 0.4%, hasta. los 3,367.51 dólares por onza, tras tocar su nivel más alto desde el 23 de junio. Los futuros del oro en Estados Unidos su ganaban un 0.5%, a 3,37.30 dólares.
Te puede interesar
Trump dijo el sábado que impondrá un arancel del 30% a la mayoría de las importaciones de la UE y México a partir del 1 de agosto, sumándose a advertencias similares para otros países.
“Las amenazas de aranceles de Trump están apoyando la demanda de activos de refugio y el oro es uno de los principales beneficiarios”, dijo Giovanni Staunovo, analista de UBS.
Los operadores están a la espera ahora de los datos del Índice de Precios al Consumo y al Productor en Estados Unidos en busca de pistas sobre la senda de tasas de interés de la Reserva Federal. Los inversores prevén recortes de 50 puntos básicos de aquí a fines de año, a partir de octubre. El lingote tiende a prosperar en un entorno de tipos bajos.
Mientras tanto, los inversores indios, tradicionalmente obsesionados con acumular oro, se decantan cada vez más por la plata, ya que su rentabilidad supera este año a la del metal dorado. La plata al contado subía un 1.7%, a 39.02 dólares la onza, tras alcanzar su nivel más alto desde septiembre de 2011.
El repunte de la plata “está impulsado por los flujos especulativos, con el metal moviéndose por encima de los niveles de resistencia técnica”, dijo Staunovo.
En otros metales preciosos, el platino perdía 1.2%, a 1,382.72 dólares la onza, y el paladio ganaba 1.3%, a 1,230.87 dólares, su cota más elevada desde finales de octubre de 2024.
Cortesía de El Economista
Dejanos un comentario: