Demisexualidad: la orientación sexual con la que etiquetan a Aldo de Nigris


Aldo de Nigris, finalista de La Casa de los Famosos México y uno de los concursantes más comentados de la temporada, ha dado de qué hablar no solo por su perfil discreto y estrategia reservada, sino por una confesión personal que llamó la atención del público.

FERIA DE SAN FRANCISCO

Durante una charla con sus compañeros dentro de la casa, el exfutbolista compartió que no se considera una persona “muy sexual” a menos que exista un lazo afectivo profundo:

“Tiene que gustarme mucho alguien, debe haber un vínculo para que sienta algo así”.

Aunque no mencionó ningún término específico, sus declaraciones llevaron a que muchos internautas vincularan su forma de pensar con la demisexualidad, una orientación que, aunque no es ampliamente conocida, cada vez tiene mayor visibilidad.

LEE: El regalo que Ángela Aguilar le mandó a hacer a Inti, la hija de su esposo y Cazzu

Demisexualidad: el concepto que podría relacionarse con lo que dijo Aldo

La demisexualidad es una orientación incluida en el espectro asexual. Se caracteriza porque la atracción sexual solo aparece cuando existe una conexión emocional sólida con la otra persona.

En estos casos, el interés físico no surge de manera inmediata, como ocurre con la atracción a primera vista, sino que requiere convivencia, confianza y un vínculo afectivo previo. No implica falta de deseo ni represión, sino una forma distinta de experimentar la intimidad.

Las palabras de Aldo coinciden con esta descripción, ya que él mismo señaló que su interés íntimo únicamente se despierta si antes existe un lazo emocional.

Mitos frecuentes sobre la demisexualidad

Aunque la diversidad sexual se aborda cada vez más en conversaciones públicas, la demisexualidad todavía está rodeada de conceptos erróneos. Entre los más comunes se encuentran:

  • No equivale a abstinencia ni a celibato: el deseo sexual existe, pero surge bajo condiciones emocionales específicas.
  • No es sinónimo de timidez o inseguridad: no está relacionada con traumas o miedos, sino que es una orientación legítima.
  • Sí hay atracción sexual: simplemente no se presenta de manera instantánea o superficial.
  • Romper con estos mitos es esencial para comprender que la sexualidad no se vive de la misma manera en todas las personas.

Señales que podrían indicar que eres demisexual

Si lo que expresó Aldo resuena contigo, podrías identificarte con esta orientación. Algunas señales comunes incluyen:

  • La atracción sexual aparece solo después de conocer a alguien a fondo.
  • Las aplicaciones de citas te resultan poco atractivas o impersonales.
  • Prefieres generar confianza antes de pensar en lo físico.
  • Tu interés surge cuando se establece un vínculo emocional sólido.
  • Sientes que tu deseo necesita un estímulo afectivo para activarse.

Estas características no constituyen una etiqueta definitiva, pero pueden servir como punto de reflexión para entender tu manera de vincularte.

LEE: “Desde el 20 de mayo ya sabía que yo salía con Ángela”: Christian Nodal

El valor de que Aldo hable de su forma de sentir

En un entorno como el de los reality shows, donde las relaciones rápidas y la atracción física inmediata suelen acaparar la atención, escuchar a un participante hablar de una experiencia distinta puede resultar refrescante.

La revelación de Aldo de Nigris no solo abrió la conversación sobre la demisexualidad, sino que también permitió que muchas personas se sintieran comprendidas y menos solas respecto a su manera de vivir el deseo.

En su caso, no parece que sus palabras busquen generar controversia, sino mostrar que, para él, la intimidad parte de una conexión emocional previa. Una prueba de que el deseo no tiene una única forma de manifestarse y que todas ellas son igual de válidas.

BB

OBRAS DE INFRAESTRUCTURA HIDALGO

Cortesía de El Informador



Dejanos un comentario: