Demon Slayer es una serie espectacular, pero no sabías que estos tres animes clásicos inspiraron su creación

Demon Slayer tiene a los fanáticos con las ansias al máximo. La cuenta regresiva para el gran estreno de Castillo Infinito en cines de México hace que muchos revisiten o se pongan al día con el anime. Por ello, es buen momento para recordar qué obras inspiraron al magaka Koyoharu Gotouge para crear esta enigmática historia de fantasía oscura.

FERIA DE SAN FRANCISCO

Consagrado como uno de los animes más populares de todos los tiempos, Kimetsu no Yaiba es, en cierto sentido, la culminación de algunos de los mejores shonen de los últimos 30 años. Al adentrarnos un poco en su mitología, personajes y hasta características de pelea, podemos notar diversas similitudes con otras grandes series de acción japonesas.

Los mangas que inspiraron Demon Slayer

Tal como recaban desde Otaku USA Magazine, durante una entrevista a Gotouge en la que, por medio de preguntas realizadas por los fan a través de X, se le preguntó cuáles eran las tres mayores influencias que le inspiraron para crear el manga, el artista mencionó tres clásicos del shonen.

“Hay demasiados [mangas] para contarlos, pero si tuviera que elegir los tres mejores, serían Jojo’s Bizarre Adventure, Naruto y Bleach“.

Vamos por partes. En primera instancia, el vínculo más evidente se puede ver con Bleach. Lo anterior dado que los Pilares, pertenecientes al Cuerpo de Exterminio funcionan como un paralelismo a los 13 capitanes Soul Reaper. Incluso, esto se ve desde las similitudes en las habilidades especiales de cada uno de los personajes.

Por otro lado, la relación con Naruto puede entenderse desde el sentido de que el protagonista busca ingresar a una organización que busca vencer al grupo antagónico. Además, el uso de armas como las espadas, sumado a las artes marciales, la convierte una elección un tanto obvia.

Ahora bien, Jojo’s, manga creado por Hirohiko Araki, tiene mucho más en común con Demon Slayer de lo que uno puede imaginar. Según apuntan desde Fandom Wire, uno de los principales vínculos entre ambas obras es la presencia de criaturas sedientas de sangre.

Captura De Pantalla 2025 08 25 163949

Así, los vampiros y demonios figuran como monstruos que solo pueden salir de noche y su gran debilidad es la luz solar. Por si fuera poco, dentro de ambas obras existe un demonio maestro que funge como el único con la capacidad de crear a más de los suyos. Tenemos tanto a Dio Brando como a Muzan Kibutsuji.

Ya como cereza en el pastel podemos hacer mención de las capacidades que hacen único a nuestro protagonista. Si bien Jojo’s funciona como una historia antológica, algo que se deja claro dentro del primer arco es el poder que obtiene Joseph Joestar a través del sol y la respiración, el Hamon. Cuestión que en Demon Tanjiro maneja como la respiración del sol.

Aunque en Comic Book Resources destacan otros mangas que tienen grandes parecidos con Demon Slayer, como Dororo, Rurouni Kenshin e Inuyasha, al menos los otros tres son los confirmados por Gotouge. Si gustas disfrutar de cada uno de ellos, Bleach está disponible en Disney+, Naruto en Amazon Prime Video, Jojo’s Bizarre Adventure en Netflix y Demon Slayer tanto en Crunchyroll y Netflix.

OBRAS DE INFRAESTRUCTURA HIDALGO

Cortesía de Xataka



Dejanos un comentario: