Denuncian transfobia en Metro de CDMX: policía impide a mujer trans subir a vagón exclusivo

Alexa Andrade, usuaria del Sistema de Transporte Colectivo de CDMX, fue víctima de un caso de transfobia en el Metro. A través de videos publicados en redes sociales, Andrade, quien se identifica como mujer trans, publicó un video en el que se observa como una integrante de la Policía Bancaria e Industrial (PBI) le impidió el acceso al vagón exclusivo para mujeres del Metro capitalino.

FERIA DE SAN FRANCISCO

En las grabaciones se aprecia que la policía, de apellido Lira, desconoce la identidad de género de Alexa a pesar de que ella se identifica como mujer:

“Estás en un área exclusiva de mujeres y tú no eres mujeres, eres caballero”, le dice a pesar de que la CDMX reconoce legalmente la identidad de género de las mujeres trans.

De acuerdo con reportes de redes sociales, donde algunas personas calificaron la actuación de la policía como un acto de discriminación, los hechos ocurrieron el martes 12 de agosto en la estación Merced de la Línea 1 del Metro, en el andén con dirección hacia Pantitlán.

En otros videos difundidos por testigos de los hechos se puede escuchar que incluso hubo mujeres que reclamaron a la policía por su actitud:

“Oye, amiga es una mujer trans. Lo que estás haciendo es discriminación y abuso, te estamos grabando”, le comentaron. “Es abuso lo que haces, no puedes discriminar a nadie”, añadieron.

Impiden a trans acceso a vagón de mujeres del Metro

¿Qué respondió el Metro sobre el caso de transfobia?

Tras conocer los reportes, el Metro de CDMX emitió una postura a través de la red social X. El Sistema de Transporte Colectivo aseguró que investigará la actuación del personal policial. También dijo promover la inclusión y el respeto a la diversidad:

“Lamentamos lo sucedido. Se llevará a cabo una investigación para verificar que la actuación del personal de seguridad se haya realizado conforme a los protocolos y, en su caso, se aplicarán la sanción correctiva correspondiente. El Metro opera bajo lineamientos que promueven la inclusión y el respeto a la diversidad. Invitamos a todas las personas usuarias a denunciar cualquier acto de discriminación por motivo de género que se presente en la red”, indica el comunicado.

¿Las mujeres trans pueden ingresar al vagón exclusivo para mujeres del Metro de CDMX?

Cabe recordar que desde 2011 el Metro de CDMX reconoce el derecho de las mujeres trans que se identifican con el género femenino a acceder a vagones de uso exclusivo para mujeres.

El 31 de enero de ese año el Metro capitalino giró una circular en la que instruyó a su personal a permitir el acceso de las mujeres trans a vagones exclusivos. Esto ocurrió luego de que la entonces Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal realizó un proceso de investigación por el caso de una mujer trans que denunció que se le negó el acceso indebidamente.

“Gracias a la intervención de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF), el Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro instruyó a su personal de seguridad y vigilancia -a través de una circular- para que permitan a las personas transgénero o transexuales que asumen su identidad o género femenino, el acceso a los vagones destinados para el uso exclusivo de mujeres”, reportó la propia Comisión.

OBRAS DE INFRAESTRUCTURA HIDALGO

Cortesía de Chilango



Dejanos un comentario: