Este lunes el Gobierno de Jalisco descartó la presencia del Gusano Barrenador del Ganado (GBG), más allá de Encarnación de Díaz, sitio donde se detectó un caso, luego de que en coordinación con el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) se desplegó un operativo conforme a las directrices internacionales.
“Como parte de la estrategia, desde el mismo día del evento la Agencia de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (ASICA Jalisco) realizó una revisión en las zonas de amortiguamiento e instaló, con asesoría técnica del Senasica, un sistema de trampeo en el municipio de Encarnación de Díaz y áreas colindantes”, refirió el Gobierno de Jalisco a tráves de un comunicado.
Además, gestionó el control biológico con el que se protegió al Estado mediante la dispersión de la mosca estéril.
“Con estos elementos, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural por medio del ASICA, confirma que el caso, epidemiológicamente, ha sido contenido y da el soporte para declararlo inactivo, lo que regresa a Jalisco a la lista de estados sin casos a nivel nacional”, refirió.
El documento afirmó que la Sader Jalisco y la ASICA mantendrán la vigilancia en zonas de riesgo, continuando con la coordinación de las acciones preventivas con el Gobierno Federal, autoridades municipales, ganaderos, el gremio veterinario y la población en general en todo el territorio.
“La Secretaría reitera el llamado a la población para que no toque, manipule ni destruya las trampas, ya que es una herramienta fundamental en la vigilancia epidemiológica contra el Gusano Barrenador del Ganado”, añadió.

La dependencia recuerda a los productores, y a la población en general, revisar a sus animales, curar las heridas y reportar cualquier sospecha de GBG a través de los teléfonos CPA al 800-751-2100, SENASICA al 55-3996-4462, o los correos [email protected] y gbg.asica@jalisco,gob.mx
Lanzan micrositio para dar seguimiento a casos positivos
Con el fin de evitar desinformación, la Sader desarrolló una aplicación en la que se estarán confirmando los casos positivos.
Las personas deberán ingresar al portal de la Secretaría sader.jalisco.gob.mx al apartado Gusano Barrenador, y activar con su teléfono celular el lector de QR para consultar el mapa de riesgo.

O dar clic aquí https://apps-sader.jalisco.gob.mx/gusano/

A nivel nacional, el último corte proporcionado por el Senasica, durante la semana epidemiológica número 45, es de 808 casos activos de Gusano Barrenador del Ganado, los estados de Chiapas, Veracruz y Oaxaca son los que acumulan el mayor número de casos.
Firman Jalisco y Sonora convenio de colaboración en materia de sanidad
Con el fin de establecer las bases de colaboración para que los estados de Jalisco y Sonora impulsen proyectos conjuntos en materia agroalimentaria, fitosanitaria y de investigación científica de interés común, se firmó un convenio general de colaboración entre ambas entidades, en Ciudad Obregón.
Participaron autoridades administrativas y académicas de la Agencia de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (ASICA Jalisco), y del Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON).
Actualmente la ASICA, cuenta con un proyecto de Biocontrol de Plagas en que la búsqueda, aislamiento y reproducción de microorganismos nativos de Jalisco, será la clave para apoyar a productoras y productores, y favorecer la productividad de sus cultivos.
EE
Cortesía de El Informador
Dejanos un comentario: