
El sistema bancario de México se prepara para un cambio en la forma en que se realizan las transferencias electrónicas. Se trata del MTU, siglas del Monto Transaccional del Usuario, una nueva medida de seguridad que entrará en vigor en los próximos meses y que impactará a todos los usuarios de banca en línea y móvil.
El MTU permitirá que cada cliente defina un límite personalizado para enviar dinero desde su aplicación bancaria. En caso de que no se configure, el sistema establecerá un tope estándar de mil 500 UDIS, lo que equivale a unos 12 mil 800 pesos por operación. Si se intenta transferir más allá de ese monto, la transacción será bloqueada o se pedirá una autenticación adicional.
El MTU: qué es y para qué sirve
El objetivo principal del MTU, según explica la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) es proteger las finanzas digitales de los usuarios. Con este se busca reducir el riesgo de fraudes o transferencias no autorizadas, ya que el cliente podrá tener mayor control sobre las operaciones que se realicen desde su cuenta de banco.
El MTU se configura directamente desde la aplicación del banco que utiliza, y funcionará como un filtro extra de seguridad en cada transferencia.
¿Desde cuándo será obligatorio de manera oficial el MTU en México para hacer transferencias?
De acuerdo con la CNBV, la implementación del MTU se dará en dos etapas:
- 1 de octubre de 2025: Los bancos deberán habilitar la opción de configurar el MTU en sus apps móviles o plataformas digitales.
- 1 de enero de 2026: El MTU será obligatorio de manera oficial para todos los usuarios de banca en línea y móvil en México.
Esto significa que a partir de enero de 2026 ninguna transferencia podrá realizarse sin ese tope definido.
¿Cómo activar el MTU en tu aplicación bancaria? Paso a paso
- Mantén actualizada la app de tu banco.
- Ingresa a la sección de seguridad o transferencias.
- Define el límite máximo de dinero que deseas permitir por operación.
- Confirma los cambios y guarda tu configuración.
Si no lo activas, automáticamente se aplicará el límite estándar de mil 500 UDIS.
El MTU forma parte de las acciones para fortalecer la confianza en la banca digital en México, en un contexto donde cada vez más usuarios realizan pagos, depósitos y transferencias utilizando solo el celular, casi desde cualquier parte donde se encuentren.
Con su obligatoriedad a partir de enero de 2026, los clientes de los bancos deberán estar atentos a las actualizaciones de sus apps y configurar un límite que se ajuste a sus necesidades.
*Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp
Lee: Beca Rita Cetina: calendario tentativo de pagos en octubre y cuántos depósitos faltan en 2025
OF
Cortesía de El Informador
Dejanos un comentario: