Este lunes entraron en vigor las sanciones aplicadas por el Departamento de la Red de Ejecución de Delitos Financieros de Estados Unidos (FinCEN) sobre CIBanco, Intercam y Vector, lo que prohíbe la transmisión de fondos de estas instituciones con empresas estadounidenses.
Las sanciones se originaron el 25 de junio, cuando el Departamento del Tesoro emitió órdenes bajo la Fent Off Fentanyl Act, señalando a los tres bancos por presunta participación en actividades relacionadas con lavado de dinero del narcotráfico. A partir de hoy, cualquier transferencia de fondos entre estas entidades y empresas de Estados Unidos está prohibida, según indican reportes.
Medidas de bloqueo y alcance de la sanción
De acuerdo con informes, las sanciones impiden que los bancos CIBanco, Intercam y Vector procesen pagos internacionales hacia o desde Estados Unidos. Esto incluye operaciones de corresponsalía, transferencias electrónicas y otros mecanismos de financiamiento que involucren a entidades estadounidenses.
¿Tienes una denuncia o información que quieras compartir? Escríbenos al WhatsApp de Uno TV: +52 55 8056 9131. Tu mensaje puede hacer la diferencia.
Los clientes que operan con estas instituciones deberán buscar alternativas mientras duren las restricciones. Las autoridades estadounidenses precisan que la medida permanecerá vigente hasta que los bancos cumplan con los requerimientos legales establecidos por FinCEN.
Financieras fueron ligadas al narco en EE. UU.
El bloque de operaciones se da en el marco de investigaciones sobre presunto lavado de dinero vinculado al narcotráfico, iniciadas por el Departamento del Tesoro. Las órdenes Fent Off Fentanyl Act buscan cortar flujos financieros relacionados con organizaciones criminales que operan entre México y Estados Unidos.
Fuentes oficiales detallan que las sanciones incluyen auditorías estrictas, reportes de transacciones y monitoreo continuo de las operaciones financieras de las instituciones implicadas, como parte del proceso de cumplimiento de la ley estadounidense.
Posibles impactos de las sanciones
Aunque se desconoce el impacto económico total, la prohibición de transacciones internacionales podría afectar clientes corporativos, comercios y usuarios individuales que dependen de transferencias con Estados Unidos.
Sigue a Uno TV en Google Discover y consulta las noticias al momento.
Te recomendamos:
Cortesía de UNO TV
Dejanos un comentario: