Desfile del Día de Muertos en Guadalajara: Conoce la ruta, fecha y horario


El tradicional desfile del Día de Muertos en Guadalajara ya tiene todo listo para llenar de color las calles del centro histórico; este evento, uno de los más esperados del año, reúne a miles de asistentes y participantes que celebran la vida y la memoria a través del arte, la música y las expresiones culturales propias de esta festividad mexicana.

A través de sus redes sociales, Te quiero Guadalajara, dio a conocer todos los detalles de este colorido desfile, así como el calendario de actividades con el que contarán en los próximos días con el objetivo de conmemorar y mantener viva esta tradición tan mexicana.

¿Cuándo será el Desfile de Día de Muertos?

La edición 2025 del desfile se realizará el sábado 25 de octubre, el recorrido dará inicio a partir de las 18:00 horas. El punto de arranque será en avenida Miguel Hidalgo y Costilla, pasando por Av. Chapultepec, hasta llegar a Plaza Guadalajara, en el Centro Histórico.

Durante el evento se espera la participación de cientos de artistas, bailarines, músicos y voluntarios que darán vida a un espectáculo visual lleno de flores de cempasúchil, calaveras monumentales, luces y música en vivo.

Las autoridades municipales recomendaron a los asistentes llegar con anticipación, ya que algunas vialidades del centro comenzarán a cerrarse desde las 16:00 horas para facilitar el paso del contingente.

INSTAGRAM/@tequiero.guadalajara

El desfile forma parte del Festival Día de Muertos Guadalajara 2025, que se llevará a cabo del 24 de octubre al 6 de noviembre, con una amplia oferta de actividades culturales, exposiciones, talleres y espectáculos escénicos en distintos puntos de la ciudad. Se trata de una celebración gratuita y abierta a todo público; sin embargo, se recomienda que los menores asistan acompañados de un adulto.

Más que un recorrido, se trata de un homenaje colectivo a quienes ya partieron, un espacio para el encuentro y la memoria que convierte a la ciudad en un escenario lleno de vida, color y tradición.

YC

Cortesía de El Informador



Dejanos un comentario: