
Cerca de 200 casas resultaron afectadas en la comunidad Cuauhtémoc, agencia municipal de San Mateo del Mar, Oaxaca; estas afectaciones fueron causadas por el desbordamiento del río Tehuantepec, derivado del desfogue de la Presa Benito Juárez de Jalapa del Marqués.
De acuerdo con pobladores, el cauce del río comenzó a crecer, pero fue durante la madrugada de este 1 de octubre cuando el nivel del agua subió de manera repentina, inundando calles y viviendas.
“Cuando llega el agua de la presa, aquí todo se inunda, eso nos afecta; también cuando llueve mucho, porque esta es una parte baja, siempre quedamos bajo el agua”, relató Don José, uno de los afectados.
Las pérdidas materiales se concentran principalmente en electrodomésticos y muebles, que pese a ser colocados sobre blocks o mesas, no siempre logran salvarse. Adultos mayores y personas con movilidad limitada son quienes más dificultades enfrentan para resguardar sus pertenencias.
Desesperados por esta situación, los habitantes tomaron palas y picos, y se trasladaron a la zona conocida como la Boca Barra, donde de manera manual con ayuda de personal de la Marina, abrieron un canal para el desfogue del agua.
Desde hace meses, autoridades de los tres niveles de gobierno sostienen reuniones con los pobladores para definir la reubicación de al menos 800 familias a una zona más alta, con el fin de reducir riesgos en temporada de lluvias y desfogues de la presa. Sin embargo, hasta el momento no existe una fecha definida para concretar dicho proyecto.
En tanto, personal de la Secretaría de Marina arribó a la comunidad para realizar las acciones del Plan Marina de ayuda a la población afectada, y se mantuvieron en espera para iniciar la limpieza de las viviendas afectadas por la inundación.
Cortesía de El Heraldo de México
Dejanos un comentario: