Después del escándalo por cambiar “Golfo de México” a “Golfo de América” en Google Maps: Apple hizo lo mismo sin avisarle a nadie

Primero fue Google, ahora también Apple. En sus mapas, el Golfo de México ha cambiado de nombre a “Golfo de América” cuando es visto por los usuarios en Estados Unidos. De acuerdo con Bloomberg, este es solo el primer paso, ya que se espera implementar la modificación a nivel mundial eventualmente.

El ajuste se realizó después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó una orden ejecutiva para efectuar el cambio en enero. Esta modificación ingresó a la base de datos de nombres federales, el Sistema de Información de Nombres Geográficos (GNIS).

Según el informe, esta modificación difiere de la realizada en Google Maps, donde los nombres varían según la ubicación del usuario. En México, la etiqueta sigue siendo “Golfo de México”, mientras que en otros países aparecen ambas denominaciones, “Golfo de México” y “Golfo de América” entre paréntesis. Sin embargo, otros servicios como Bing o MapQuest aún no han realizado ningún cambio.

Mashable señala que si se busca “Golfo de México” o “Golfo de América” en la app de Maps para macOS, el mapa lo etiquetará como “Golfo de México”, aunque la ventana emergente mostrará “Golfo de América”. En contraste, en la versión beta del navegador de Apple Maps en Estados Unidos, el mapa desplegará “Golfo de América”, pero la barra lateral y el pin de ubicación indicarán “Golfo de México”.

No es la primera vez que Apple modifica sus mapas por decisiones gubernamentales. En 2019, la compañía ajustó la representación de Crimea, etiquetándola como territorio ruso en sus aplicaciones de mapas y clima, aunque esta modificación solo era visible para los usuarios dentro de Rusia.

Un cambio más a la lista

El cambio en Google se implementó el 10 de febrero, bajo el argumento de que se alineó con las modificaciones en el GNIS, dos semanas después del decreto de Trump. Este ajuste fue motivado por su intención de “preservar” el patrimonio nacional.

Google señaló en su momento que estas modificaciones no eran nuevas, sino parte de una “larga práctica” de adaptación de los nombres en los mapas conforme a los listados oficiales gubernamentales de cada país.

Cortesía de Xataka



Dejanos un comentario: