Destinarán 20 mil millones de pesos a programas de cuidados en Jalisco


La diputada emecista y presidenta de la Comisión de Hacienda y Presupuestos en el Poder Legislativo, Gabriela Cárdenas Rodríguez, anunció durante la inauguración del Centro Integral de Cuidados, en San Juan de Ocotán, que el Presupuesto de Egresos 2026, que aprobará el Congreso local en las próximas semanas, contempla un presupuesto transversal de más de 20 mil millones de pesos para fortalecer las políticas de cuidado.

El Proyecto de Presupuesto de Egresos del Estado 2026 incorpora acciones para fortalecer el Sistema Integral de Cuidados, conforme a la legislación estatal que ya hemos cristalizado en los últimos años”, subrayó Cárdenas.

Explicó que, junto con la Secretaría de Hacienda Pública, identificaron los recursos que deberán ejercer las dependencias y organismos del Poder Ejecutivo, destinados a programas y políticas que reconozcan, reduzcan y redistribuyan las tareas de cuidado.

Este esfuerzo añadió se sustenta en lo dispuesto por la Ley de Presupuesto, Contabilidad y Gasto Público del Estado de Jalisco, así como en la Ley del Sistema Integral de Cuidados para el Estado, que establecen la obligación de visibilizar los recursos destinados a fortalecer este derecho bajo los principios de reconocimiento, reducción y redistribución de las tareas de cuidados”.

Cárdenas Rodríguez recordó que en Jalisco previamente se reformó el artículo cuarto de la Constitución local para reconocer el derecho al cuidado como parte esencial del bienestar, y conformar el primer Sistema Integral de Cuidados: refirió que 1.7 millones de mujeres jaliscienses dedican buena parte de su vida al cuidado de niñas, niños, adultos mayores o familiares enfermos, lo que representa 170 millones de horas semanales de trabajo no remunerado, de las cuales el 75 % recae en mujeres.

Lee también: Sheinbaum buscará tipificar el acoso como delito penal en todo México 

Estos logros no son por azar. Son el resultado de voluntad política, trabajo legislativo y movilización social, pero, sobre todo, del reconocimiento de que cuidar y ser cuidado es un derecho, no sólo una obligación moral”, puntualizó Cárdenas Rodríguez durante la inauguración.

El nuevo centro, con una inversión de 4.6 millones de pesos, atenderá a mil 500 personas cuidadoras del Programa Nos Toca Cuidar. El espacio ofrecerá terapias, talleres, atención jurídica y médica, así como áreas recreativas y de apoyo doméstico.

El anexo “Acciones en Atención al Derecho de Cuidar y Ser Cuidado”, integrado al Proyecto de Presupuesto de Egresos del Estado, detalla las intervenciones públicas previstas entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2026, y asigna de manera transversal alrededor de 20 mil millones de pesos para este rubro.

Entre las instituciones participantes se encuentran:

  • Secretaría General de Gobierno
  • Secretaría de Educación
  • Secretaría de Salud Jalisco
  • Secretaría del Sistema de Asistencia Social
  • DIF Jalisco
  • Secretaría de Infraestructura y Obra Pública
  • Secretaría de Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres
  • Procuraduría Social
  • Secretaría de Cultura
  • Comisión Estatal de Derechos Humanos

Te recomendamos: Sheinbaum compartió detalles acerca del acoso que vivió fuera de Palacio Nacional 

* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp * * *

FF

Cortesía de El Informador



Dejanos un comentario: