
Autoridades mexicanas detuvieron a 15 personas en dos acciones distintas, relacionadas con acciones de violencia que operaban en el noroeste del país, además de decomisar decenas de armas largas y una ametralladora.
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) precisó en un comunicado que, tras diferentes líneas de investigación ubicaron en el municipio de Culiacán, capital de Sinaloa, a José Socorro ‘N’, identificado como líder de una célula criminal en Tijuana, Baja California, donde se le considera uno de los principales generadores de violencia.
Lee también: Grupo Salinas acusa violación contra sus derechos humanos
El sujeto cuenta con tres órdenes de aprehensión por homicidio
El sujeto, apuntó la dependencia, cuenta con tres órdenes de aprehensión vigentes por el delito de homicidio, “entre las que se encuentra un feminicidio ocurrido el 11 de septiembre de 2025, al interior de un domicilio en Tijuana, Baja California”.
En sus redes sociales, el titular de la SSPC, Omar García Harfuch, precisó que el detenido es identificado como ‘L-12’ y reiteró que se trata de un “objetivo prioritario” para las autoridades.
Mientras en Navolato, también en Sinaloa, tras recibir una denuncia ciudadana, donde reportaban la presencia de personas armadas en un hotel de la localidad, los “agentes del Gabinete de Seguridad, en coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública y Fiscalía General del Estado, detuvieron a 14 personas —tres de ellas extranjeras— y aseguraron 13 armas largas y una ametralladora”, precisó la SSPC.
En las acciones, aseveró la Secretaría, participaron también miembros de las Secretarías de la Defensa Nacional (Defensa), de Marina (Semar), Fiscalía General de la República (FGR), Guardia Nacional (GN), y autoridades locales.
Te puede interesar: EU reafirma colaboración con México contra tráfico de armas y drogas
Sinaloa existe una pugna interna del Cartel de Sinaloa
En el estado de Sinaloa y su capital, Culiacán, desde septiembre de 2024 existe una pugna interna del Cartel de Sinaloa, al que Estados Unidos declaró este año como un grupo terrorista, tras la detención en julio de 2024, de Ismael “el Mayo” Zambada, cofundador de la organización, luego de que Joaquín Guzmán López, uno de los hijos de ‘el Chapo’ Guzmán, lo entregara a Estados Unidos.
Según cifras de la ONG Consejo Estatal de Seguridad Pública (CESP), desde el 9 de septiembre de 2024 el conflicto entre “Los Chapitos” y “Los Mayos” ha causado más de mil 800 muertos en Sinaloa y más 2 mil 400 desapariciones forzadas.
* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp * *
AS
Cortesía de El Informador
Dejanos un comentario: