
Ayer por la tarde, elementos de seguridad de Guatemala apresaron en el departamento de Huehuetenango a Roger Irabier Roblero López, “El Peque”, quien contaba con ficha roja de Interpol por su presunta participación como líder de una célula vinculada al Cártel Nueva Generación. “El Peque” fue entregado a las autoridades del sureño estado de Chiapas.
El fiscal general de Chiapas, Jorge Luis Llaven Abarca, dijo en un video oficial que el detenido era líder de una célula criminal vinculada al CNG y cabecilla del Cártel Chiapas-Guatemala que operaba en la región de la sierra de la entidad sureña mexicana.
Al momento de la captura, “El Peque” tenía una orden de aprehensión por el asesinato de 4 personas ocurrida en diciembre del 2020 durante un enfrentamiento en el municipio mexicano de Frontera Comalapa, en los límites con Guatemala. Además, enfrenta cargos por secuestro y extorsión.
Lee también: Ángela Aguilar publica mensaje para Micky Hair tras su fallecimiento
Llaven Abarca indicó que la fiscalía estatal solicitará “hasta 50 años de cárcel” para Roblero López, y que se integrarán otras carpetas de investigación pendientes para que el detenido “enfrente la justicia de todos los delitos que participó“.
Un funcionario estatal, que pidió el anonimato por no estar autorizado para hacer declaraciones, dijo que el detenido buscaba asumir el liderazgo que dejó el narcotraficante guatemalteco Baldemar Calderón Carrillo, alias “Tio Balde”, abatido en junio pasado en un enfrentamiento con policías estatales de Chiapas, quienes durante la persecución cruzaron ilegalmente a Guatemala, lo que ocasionó un conflicto diplomático.
Te recomendamos: Diego Campillo, del adiós inminente a un regreso oportuno con Chivas
Calderón Carrillo y sus hijos, uno de ellos abatido junto con él y otro extraditado a Estados Unidos desde Francia en 2024, y otros guatemaltecos prófugos están relacionados con el tráfico de cocaína desde Guatemala hacia México y los Estados Unidos, según un informe de junio pasado de la Fiscalía de California.
La cruenta disputa de los cárteles en la frontera sur de México ha dejado un sinnúmero de desaparecidos y más de 10 mil desplazados en los últimos años, incluso mexicanos que han huido hacia Guatemala, según informes de organizaciones no gubernamentales.
En paralelo, como parte de los crecientes operativos contra el crimen organizado, la Secretaría de Seguridad Pública federal informó el martes de la detención en Sinaloa, al noroeste de México, del “Chuki”, piloto aviador al servicio del Cartel de Sinaloa acusado de presunto tráfico de armas.
Te puede interesar: Aviador del Cartel de Sinaloa comparte causa penal con Julio César Chavez Jr.
* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp * * *
FF
Cortesía de El Informador
Dejanos un comentario: