
La Fiscalía General de la República (FGR) informó que derivado de una investigación realizada por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), iniciada el 29 de noviembre de 2024, se obtuvieron elementos suficientes para integrar la carpeta de investigación 928/2024 por presunta delincuencia organizada. La indagatoria abarca posibles actividades de narcotráfico, robo de combustibles y tráfico de armas, según detalló la institución en contra de Raúl “N”, empresario vinculado al concurso de belleza Miss Universo y 12 personas más.
Como parte del avance del caso, la FGR precisó que hace 10 días un juez federal otorgó 13 órdenes de aprehensión relacionadas con las líneas de investigación.
La FGR informó que debido a la naturaleza de los delitos y a la etapa procesal, las identidades de las personas implicadas se mantienen bajo estricta reserva.
Sin embargo, la dependencia confirmó que una de estas órdenes ya fue ejecutada en contra de una funcionaria federal presuntamente involucrada en los hechos.
En referencia a uno de los señalados, identificado públicamente como Raúl “R”, la Fiscalía señaló que se han obtenido datos relevantes que permitirán al Ministerio Público Federal (MPF) profundizar en la investigación.
Bajo este contexto, la institución reiteró que la situación jurídica del individuo será dada a conocer una vez que los elementos de prueba sean plenamente ratificados y se alcance la certeza procesal necesaria.
La FGR, a cargo de Alejandro Gertz Manero, subrayó que, conforme se cumplan las órdenes de aprehensión pendientes y se desarrollen las audiencias ante los jueces federales, podrá difundirse información adicional de manera puntual y verificable.
Asimismo, recordó que los procesos por delincuencia organizada requieren un manejo estricto de secrecía para no comprometer las diligencias en curso ni poner en riesgo a autoridades o víctimas relacionadas.
Raúl Rocha Cantú, empresario originario de Monterrey, Nuevo León, adquirió 50% de las acciones de la Organización Miss Universo, por medio de la empresa Legacy Holding Group USA en el 2023.
De igual manera es vinculado a la empresa Soluciones Gasíferas del Sur S.A de C.V, la cual habría tenido contratos con Petróleos Mexicanos (Pemex).
Por su parte, la petrolera negó, recientemente, el vínculo que se le imputa en torno al certamen Miss Universo y el reciente triunfo de la mexicana Fátima Bosch Fernández.
También detalló que se firmó un contrato por 11 meses en febrero de 2023 con las empresas que participaron en conjunto Servicios PJP4 de México S.A. de C.V y Soluciones Gasíferas del Sur S.A de C.V.
Cortesía de El Economista
Dejanos un comentario: