Sobre la imposición del 30% en aranceles de Estados Unidos a México, el próximo 1 de agosto, el Titular de la Unidad de Planeación Económica en la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, Rodrigo Mariscal, dijo que es complejo estimar el impacto que habría.
Durante la presentación del Informe sobre la Situación Económica, las Finanzas Públicas y la Deuda Pública al segundo trimestre de 2025, el funcionario explicó que, hasta ahora, el efecto de la depreciación del dólar frente al peso mexicano compensa un aumento en la tarifa arancelaria.
“El efecto no se ha visto fuertemente en las exportaciones de México y esto se debe a que, básicamente, el tipo de cambio de enero a junio del año pasado con respecto a junio de este año se ha depreciado, eso nos ha ayudado a que el efecto de la depreciación compense un aumento en la tarifa relativa que tenía México con otros países y en particular con Estados Unidos”, informó Mariscal.
Crece economía mexicana
La subsecretaria de Egresos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, Bertha Gómez, señaló un crecimiento de 0.7% durante el segundo trimestre de 2025. De acuerdo con cifras desestacionalizadas, el avance fue impulsado por el consumo interno y la estabilidad del tipo de cambio.
“Este desempeño responde principalmente al fortalecimiento del consumo de los hogares y al papel estabilizador del tipo de cambio ante choques externos”, explicó Gómez.
Y agregó que durante el segundo trimestre, la deuda pública se ubicó en 49.5% del PIB, una proporción que ayuda a preservar la confianza de los mercados financieros y mantener condiciones de financiamiento favorables.
Además, el déficit presupuestario se situó en 192 mil millones de pesos, por debajo de lo programado. Mientras tanto, el balance primario registró un superávit de 235 mil millones de pesos, por encima de lo previsto.
La funcionaria descartó recortes o caídas en la inversión pública: “Todo está dentro de lo programado”, puntualizó.
[¿YA CONOCES EL CANAL DE WHATSAPP DE UNO TV? Da clic aquí, síguenos y obtén información útil para tu día a día]
Te recomendamos:
Cortesía de UNO TV
Dejanos un comentario: