Día de las Madres 2025 dejará derrama de más de 6 mil millones de pesos

Las flores no faltan el Día de las Madres. Foto: Cuartoscuro

La celebración del 10 de mayo por el Día de las Madres genera una importante derrama económica y una fuerte generación de empleos temporales y permanentes, especialmente en sectores como el floral, restaurantero y de servicios de salud y belleza.

De acuerdo con Federico Martínez, presidente del Consejo Mexicano de la Flor, el sector de arreglos florales será el de mayor impacto económico.

“Nosotros esperamos una derrama económica de 4 mil millones de pesos, que es bastante importante”.

Restaurantes esperan importante derrama por 10 de mayo

Por su parte, Mireya Ruiz Vilar, presidenta de la Asociación de Directores de Cadenas de Restaurantes, indicó que se prevé una derrama de 2 mil millones de pesos a nivel nacional, y en la Ciudad de México, unos 250 millones de pesos.

La joyería, tecnología y servicios de bienestar también se posicionan entre los regalos favoritos. Según Betsabé Eslava, presidenta de la Asociación Mexicana de Franquicias, en esta temporada se observa un incremento del 30% en las ventas del sector.

“Alimentos y bebidas, 30%; spas y experiencias, 10%; servicios especializados, 10%, y belleza, 7%”

Flores: las protagonistas del Día de las Madres

La producción de flores cortadas y plantas vivas encabeza la generación de empleos en esta temporada. Federico Martínez explicó que el sector genera más de 200 mil empleos permanentes y 50 mil empleos temporales durante esta fecha.

Además, destacó que el sector floral ya se recuperó totalmente de la caída por la pandemia.

“Para este año vamos a tener un crecimiento del 5% con relación a 2024”, señaló.

Asimismo, el director subrayó que las flores acompañan a otros obsequios, y que la rosa sigue siendo la favorita entre las mamás mexicanas.

“La reina del 10 de mayo sigue siendo la rosa”.

Federico Martínez, presidente del Consejo Mexicano de la Flor

Cortesía de UNO TV



Dejanos un comentario: