Día de Muertos 2025: Fecha, hora y requisitos para la rodada en disfraz que acepta mascotas

Con la cercanía al Día de Muertos, las autoridades mexicanas han puesto en marcha diversas actividades gratuitas para que la población en general pueda disfrutar de esta tradición.  Este año, el Instituto Mexicano de la Juventud (IMJUVE) anunció que tendrá una celebración muy especial, pues se llevará a cabo la segunda edición de la Rodada y Carrera por la Paz y Contra las Adicciones, que en adoptará una temática de Día de Muertos.

Según lo dicho por el instituto, la cita será el viernes 26 de octubre y podrán asistir jóvenes, familias y hasta mascotas en más de 100 puntos distintos del país.

La iniciativa forma parte de la estrategia nacional “Por la Paz y Contra las Adicciones”, un esfuerzo conjunto entre el IMJUVE, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, la Secretaría de Educación Pública, la CONADE y diversas instituciones educativas. Este año, la rodada busca combinar tres elementos esenciales, la actividad física, cultura mexicana y convivencia familiar.

Según explicó el director general del IMJUVE, Abraham Carro Toledo, el objetivo es que las juventudes se adueñen del espacio público de forma positiva, construyendo entornos sanos y seguros. “Queremos que celebren nuestras tradiciones, pero también que lo hagan con alegría y salud, a través del deporte y la integración comunitaria”, señaló.

Podrás participar con tu mascota | IMJUVE

La Rodada y Carrera de Día de Muertos 2025 se llevará a cabo de manera simultánea en los 32 estados de la República Mexicana. Cada entidad organizará su propia ruta y punto de encuentro, los cuales estarán disponibles a partir del 21 de octubre en las redes oficiales del IMJUVE. La participación es completamente gratuita y abierta a todo el público.

No hay restricciones sobre el medio de transporte, se puede participar en bicicleta, patines, patineta, silla de ruedas o corriendo, e incluso quienes prefieran caminar también son bienvenidos. El único requisito es llevar un disfraz alusivo al Día de Muertos, ya que la idea es convertir las calles en un desfile rodante lleno de color, tradición y energía.

Uno de los detalles más encantadores de esta edición es que las mascotas también están invitadas. Los organizadores destacaron que esta rodada es inclusiva y familiar, por lo que los participantes podrán acudir acompañados de sus perros, siempre y cuando estén bajo control y cuenten con las medidas de seguridad necesarias.

Requisitos y recomendaciones para participar

Puedes ir con bicicleta, patines y hasta corriendo | IMJUVE

Quienes deseen unirse a la rodada pueden hacerlo de manera libre, pero es importante tener en cuenta algunos puntos para disfrutar la experiencia al máximo:

  • Consultar la ruta y horario correspondientes a su ciudad, los cuales estarán disponibles en las redes oficiales del IMJUVE a partir del 21 de octubre.
  • Llevar un disfraz o accesorio alusivo al Día de Muertos, ya sea una calavera, catrina o motivo tradicional.
  • Usar medios de transporte seguros: bicicleta, patines, patineta, carriola o silla de ruedas. Se recomienda portar casco, luces y ropa visible.
  • Asistir acompañado, ya sea de amigos, familiares o mascotas, para fortalecer la convivencia y el sentido comunitario.
  • Respetar las indicaciones del personal organizador y las normas de tránsito durante el recorrido.
  • Hidratarse y protegerse del clima nocturno, llevando agua, una lámpara o chaleco reflectante.
  • En caso de llevar mascota, asegurarse de que esté bien sujeta, hidratada y acostumbrada a los espacios concurridos.
Los interesados deben registrarse en el link, o en el código de barras | IMJUVE

Participar en este evento es muy sencillo. El registro se realiza en línea a través de un formulario que el IMJUVE habilitó para los interesados. Aquí te explicamos paso a paso cómo hacerlo:

  1. Accede al formulario oficial del IMJUVE: https://bit.ly/47jXbRV.
  2. Llena tus datos personales obligatorios: nombre completo, sexo, edad, número de teléfono, correo, estado en el que vives. 
  3. Una vez enviado el formulario, recibirás un correo de confirmación al email que proporcionaste. En ese mensaje, el IMJUVE te informará las rutas oficiales de tu estado.
  4. A partir del 21 de octubre, el IMJUVE enviará un correo electrónico con los puntos de encuentro, horarios y rutas disponibles en cada entidad.
  5. El evento tiene temática de Día de Muertos, así que se invita a los participantes a asistir disfrazados de catrinas, calaveras o con motivos tradicionales. No olvides llevar tu bicicleta, patines o medio de transporte elegido, junto con casco, luces, ropa cómoda y agua.

Cortesía de El Heraldo de México



Dejanos un comentario: