Hoy, 13 de agosto, se celebra el Día Internacional del Zurdo. Esta fecha, establecida por el Left-Handers Club de Londres, en 1992, busca concienciar y visibilizar a las personas que tienen su mano izquierda como dominante.
Cerca del 10% de la población en todo el mundo es zurda, aunque la distribución de diestros y zurdos es desigual entre ambos sexos: cerca del 12% de los hombres son zurdos, mientras que en el caso de las mujeres la cifra cae hasta el 8%.
¿Por qué hay gente zurda?
Ser zurdo ha sido vinculado a lo largo de la historia con todo tipo de mentiras y fantasías. Con frecuencia se asociaba este factor a la mala salud o a la muerte prematura.
Pero, por mucho que en el pasado hubiese personas que fuesen obligadas a cambiar de mano dominante por motivos supersticiosos, siendo forzadas a escribir con su mano derecha (pese a ser zurdas), ninguna de ellas es cierta. Lo cierto es que responde a una combinación de factores genéticos y ambientales.
Lateralidad cerebral
Asimismo, oímos a menudo que el hemisferio derecho del cerebro controla el lado izquierdo del cuerpo, mientras que el hemisferio izquierdo se encarga del lado derecho. A su vez, cada uno de los hemisferios tiene especialidades.
Por ejemplo, el lenguaje es procesado normalmente un poco más en el hemisferio izquierdo; en el reconocimiento facial, en cambio, predominan funciones del hemisferio derecho. Esta idea de que cada hemisferio se especializa en algunas capacidades se conoce como lateralidad cerebral.
Se explica con frecuencia que casi del 95% de los diestros tienen un hemisferio izquierdo dominante. Esto puede llevar a pensar que pasa lo contrario con los zurdos, pero no es así. Según explica la BBC, el 70% de los zurdos también procesa el lenguaje en el hemisferio izquierdo. El porqué es todavía una incógnita.
Según el doctor Diego Redolar, investigador de la Universidad Abierta de Catalunya, el lenguaje en los zurdos puede lateralizarse en el hemisferio derecho o bien repartirse en ambos, lo que ofrece cierta protección ante lesiones cerebrales. Varios investigadores, además, han descubierto muchas otras especializaciones o “asimetrías” además del lenguaje.
Los zurdos más famosos del mundo
Pese a ser una minoría, muchos zurdos han dejado huella en el mundo, y en muchos ámbitos diferentes. Personajes históricos como Da Vinci o Marie Curie, pasando por dos ‘Beattles’ como Ringo Starr y Paul McCartney, uno de los grupos musicales más importantes de la historia.
Diego Armando Maradona, Lionel Messi y Rafa Nadal, tres de los mejores deportistas de la historia, Oprah Winfrey en el mundo de la comunicación, o Bill Gates, fundador de Microsoft, también son zurdos. Además, el expresidente de los Estados Unidos Barack Obama también entra dentro de este grupo.
Cortesía de El Periodico
Dejanos un comentario: