
Didi comunicó a sus drivers y repartidores que la reforma que integra a los trabajadores de plataformas al régimen laboral mexicano trae incertidumbre operativa y posibles incrementos de costo. En un mensaje interno, la empresa justificó el silencio de las últimas semanas: esperaba conocer los detalles de las disposiciones secundarias publicadas el 28 de junio.
Ingreso neto mensual: la variable que nadie puede calcular con precisión
La reforma crea una fórmula que clasificará cada mes a los conductores según el Ingreso Neto Mensual (INM) generado en la misma app. El monto servirá para decidir:
- Quién debe incorporarse al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS)
- El porcentaje de contribución de la plataforma y del conductor
Didi señala que las reglas técnicas del INM podrán modificarse hasta el 1 de enero de 2026, por lo que resulta imposible dar una proyección certera de costos hoy.
Seguro social: doble cobertura para los socios de Didi
La plataforma confirmó que mantendrá su seguro privado —gastos médicos, responsabilidad civil y accidentes— y añadirá la cobertura que resulte del IMSS. Los pasos para el alta son:
- La app verificará el Número de Seguridad Social (NSS) por CURP; de no existir, cada conductor debe gestionarlo.
- Una vez vigente, los viajes quedarán protegidos por ambos seguros.
¿Cómo avanzan las demás plataformas?
Plataforma | Estatus del registro IMSS (julio 2025) | Seguro privado adicional |
---|---|---|
Uber | Proceso de inscripción iniciado | Sí |
Rappi | Proceso de inscripción iniciado | Sí |
Didi | Comunicado a conductores; alta en preparación | Sí (cobertura vigente desde el inicio) |
Mercado Libre | Conductores con NSS ya dados de alta | Sí |
inDrive, Amazon, J&Y, Walmart | Sin información pública confirmada | No especificado |
Lo que viene para repartidores y conductores
- El piloto del IMSS arrancó el 1 de julio; las primeras facturas de cuotas se generarán el mes siguiente.
- Entre 2025 y 2026 se revisarán las fórmulas del INM y las guías de timbrado de pagos.
- Las plataformas deben actualizar términos y tarifas antes de entrar en vigor la versión definitiva.
Te puede interesar
Retención del IVA: el error común cuando se usan terceros para hacer pagos
¿CURP con huella y escaneo de iris? Así será el nuevo documento obligatorio en México
Suscríbete a El Fiscoanalista (novedades y jurisprudencias en materia fiscal y laboral) y a nuestro canal de YouTube.
Cortesía de El Contribuyente
Dejanos un comentario: