
DiDi Card superó los 2 millones de usuarios en México, consolidándose como una de las principales soluciones financieras digitales de la división financiera de la tecnológica de movilidad, DiDi de origen chino. La compañía sumó un millón de nuevos usuarios por año, desde el lanzamiento de la tarjeta en el 2023.
De acuerdo con información de la empresa, uno de cada diez usuarios de DiDi Card accedió por primera vez a una tarjeta de crédito formal a través de esta plataforma. Además, un 40% de los usuarios usan la tarjeta al menos una vez por semana. En cuanto a los productos de crédito, un 45% de quienes solicitan préstamos son mujeres, y cerca de 40% lo hace para cubrir emergencias o gastos imprevistos.
Te puede interesar
“Queremos crecer con ambición, pero también con responsabilidad. Hoy, con la incorporación de DiDi Cuenta, contamos con una oferta más robusta que busca responder a las necesidades reales de las personas. Nuestro objetivo no es solo aumentar usuarios, sino hacerlo de manera sostenible y centrada en el bienestar financiero de la gente”, señaló María Paola Gordillo García, gerente de Comunicación de DiDi.
En junio del 2024, DiDi México recibió la aprobación de las autoridades para adquirir la Sociedad Financiera Popular (Sofipo) JP Sofiexpress. A un año de esa operación, la compañía lanzó DiDi Cuenta, una cuenta digital que ofrece una tasa de interés anual de 15%. Aunque la empresa no ha revelado cifras sobre su adopción, confía en un buen recibimiento entre los más de 30 millones de usuarios que tiene la aplicación de movilidad en el país.
Por su parte, Patricia Delgadillo, directora de Comunicación de DiDi, destacó que México se ha convertido en un centro de innovación global para la empresa. Explicó que algunos productos financieros desarrollados aquí son exclusivos del mercado mexicano y podrían ser replicados en otras regiones.
“México funciona como un hub de innovación. Tenemos productos aquí que no existen ni en Chile ni en otros mercados. En el caso de nuestros servicios financieros, el país es un laboratorio clave: probamos, medimos resultados y, con base en ello, exportamos las mejores prácticas a otros países de habla hispana”, afirmó Delgadillo.
Innovaciones
Además, la firma presentó nuevas funciones e incentivos para los usuarios, entre ellos un esquema de recompensas personalizadas que permite elegir una categoría de consumo, como aerolíneas, videojuegos, mascotas, cine, farmacias o telefonía, para obtener 6% de reembolso, además de 2% adicional en compras en supermercados, gasolineras y pagos realizados dentro de la aplicación.
Según explicó María Paola Gordillo, gerente de Comunicación de DiDi, estas mejoras surgieron a partir de la retroalimentación de los usuarios, quienes han señalado los beneficios que más valoran. Añadió que este enfoque también forma parte de la estrategia de la empresa para competir con otras ofertas en el mercado financiero digital.
Te puede interesar
La compañía introdujo además una línea de crédito temporal, disponible para usuarios elegibles que requieran montos adicionales de manera puntual. Este beneficio se ofrecerá por invitación directa, con base en el historial crediticio y el perfil de cada persona. Asimismo, los nuevos tarjetahabientes recibirán un cupón mensual que les permitirá diferir cualquier compra a tres meses sin intereses, sin restricción de categoría o monto.
En materia de seguridad, DiDi Card anunció el próximo lanzamiento de un Centro de Seguridad, que concentrará herramientas como el bloqueo o desbloqueo inmediato de la tarjeta, la definición de límites de gasto y la opción de desactivar pagos sin contacto, con el objetivo de brindar mayor control y protección a los usuarios.
Cortesía de El Economista
Dejanos un comentario: