Diez series atravesadas por el humor negro, que invitan a sonreír sin culpa sobre cuestiones dramáticas: de “After Life” a “Dead to Me”, pasando por “The Bear”

Morbosas, satíricas, oscuras, irreverentes. Las comedias de humor negro se han convertido en un subgénero cada vez más extendido. Una investigación realizada por especialistas de la Universidad de Viena publicada en la revista Cognitive Processing reveló que los participantes a quienes les agradaba el humor negro tendían a destacar en las pruebas que miden la inteligencia verbal y no verbal, a la vez que tenían más probabilidades de tener niveles más altos de educación. Una de las hipótesis de los científicos indica que quienes sienten la preferencia por el humor negro se relacionan con una ausencia de agresividad, lo que les permite jugar de un modo lúdico con las desgracias.

Para esos fanáticos aquí presentamos una selección de diez series imperdibles que apelan a la comedia trágica, incluso con bastante sangre, ancladas en buenos libretos y grandes diálogos.

1) After Life

Netflix (3 temporadas, 18 episodios)

Ricky Gervais es el creador y protagonista de esta sublime comedia dramática que bucea en el duelo sin concesiones.

La serie escrita, dirigida, producida y protagonizada por el irreverente Ricky Gervais saltó al streaming como una sorpresa conmovedora, que no pierde el tono sarcástico y la capacidad de reírse de todo que identifica al actor británico. Su picante sentido del humor se escapa muy sosegado en esta pieza que muestra a un reciente viudo que no puede soltar el amor que sintió por su esposa y el modo en que su ausencia lo llena casi todo.

Su actividad como periodista en un pequeño diario local permite al protagonista explorar los sitios más bizarros de la serie, mientras la mirada políticamente incorrecta del dolor emerge bajo diferentes prismas. Al mismo tiempo que con una bajada edulcorada bastante sorprendente para las expresiones artísticas que Gervais suele ofrecer.

La depresión en la que entra desadormece su lengua y pasa a manejarse con una honestidad brutal que muchas veces va más allá de lo grosero. Bebés muertos, transexualidad, el Holocausto y los amores de Tom Cruise son algunos de los términos que emergen del ecléctico diccionario de temas que se mezclan alocadamente en los diálogos.

Video

Avance de la serie inglesa protagonizada por Ricky Gervais. Disponible en Netflix.

2) Deadloch

Prime Video (1 temporada, 8 episodios)

“Deadloach” es una comedia policial australiana ofrece humor negro y desenfadado.

Un habitante local de un pueblo costero de ficción en Tasmania aparece desnudo muerto en la playa de Deadloch. El sitio no habituado a estos sucesos involucra a la jefa de policía Dulcie Collins (Kate Boss), quien deberá lidiar con los familiares del muerto, con las dificultades del personal de la jefatura, con su propia esposa y con la intervención impuesta desde la ciudad de otra detective: Eddie Redcliffe (Madeleine Sami), una profesional que llega a colaborar, pero que es diametralmente opuesta a ella.

Esta comedia policial australiana ofrece humor negro y desenfadado, pero también una interesante experiencia en medio del Festival de Invierno, un evento con actividades folclóricas típicas.

Los sucesos se van haciendo más complejos con más de un homicidio, y la intriga consecuente, mientras ambas investigadoras construyen una relación de tensa competencia. Un acercamiento irreverente y repleto de situaciones hilarantes e inesperadas.

3) Atlanta

AppleTV (4 temporadas, 41 episodios)

“Atlanta” lleva cuatro temporadas de la mano de una serie que derriba prejuicios y combina hip hop, racismo y vínculos en una receta infalible.

Hip hop, sátira y racismo se mezclan en esta ficción creada por Donald Glover (guionista en 30 Rock y cantautor nominado a dos premios Grammy), quien también la protagoniza. Ambientada en la ciudad de la que toma el nombre, la serie relata la vida de dos primos afroamericanos y sus aventuras en el universo del rap, con la intención de mejorar sus vidas y las de sus familias.

Gran parte del atractivo de la puesta está en sus personajes. Entre ellos, el propio Glover en su papel de Earn, un perdedor con carisma que pasa de abandonar sus estudios universitarios de prestigio a vivir en la casa de Van, la madre de su hija. De pronto su primo Alfred se hace viral con una canción y Earn ve la oportunidad de convertirse en su manager.

Un tiroteo en un estacionamiento da comienzo a la serie que no dará descanso con sus impactos emocionales, alternando el rechazo con las sonrisas.

La puesta recibió un Globo de Oro a la mejor serie de comedia; Glover ganó un Emmy al mejor actor; y los guionistas se alzaron con el premio a la mejor serie de comedia del Sindicato.

4) Dead to Me

Netflix (3 temporadas, 30 episodios)

No son Thelma y Louise, pero las chicas de No son Thelma y Louise, pero las chicas de “Dead to Me” se les parecen bastante. Es una historia de mujeres, de amistad y de dolor. Y tiene un bun toque ácido.

Insanas, atrevidas y sorprendentes historias son las que enlazan a las amigas Jen (Christina Applegate), una madre viuda, y Judy (Linda Cardellini), un alma sin ataduras. La primera está resuelta a resolver la muerte de su esposo. La segunda, que también ha sufrido una pérdida, se encuentra con Jen en un grupo de apoyo y traban un lazo que empieza a crecer a lo largo de los episodios.

Dead to Me es una comedia negra que trata sobre la amistad. La serie, creada y dirigida por Liz Feldman, debió adaptar para su tercera temporada su creatividad y técnica a las posibilidades de Applegate, diagnosticada hacia el fin de la segunda temporada con esclerosis múltiple.

El tono de comedia negra y de thriller, sumado a la perfecta dinámica de ambas protagonistas, ofrece una serie insólitamente creíble en el maremágnum de circunstancias que atraviesan las mujeres.

5) Barry

Max (4 temporadas, 32 episodios)

“Barry” muestra a un ex marine asesino a sueldo que desea redimirse para dedicarse al arte dramático

Es una producción disruptiva, diferente y capaz de reírse de la propia industria a la que pertenece. Presentada como una poderosa comedia negra, ácida y sagaz, la puesta muestra a un ex marine asesino a sueldo que desea redimirse para dedicarse al arte dramático. Mientras su condición anterior ofrece situaciones hilarantes y de poderoso humor negro, su aspiración le permite ubicarse en la sarcástica posición de criticar el mundo de los actores y las producciones.

Bill Hader (It: capítulo 2, Saturday Night Live y Supercool) es co-creador de la saga junto a Alec Berg, además de protagonista. En su papel de Barry intenta compaginar su nueva inmersión en los estudios de actuación con una investigación policial que avanza sobre él, los conflictos entre bandas de delincuentes que lo involucran y su propio agente que intenta que deje las clases para volver a concentrarse en “el trabajo”.

Video

La serie de HBO cuenta con las actuaciones de Bill Hader y Anthony Carrigan.

Con un equilibrio magistralmente logrado con la narrativa, la ficción teatral en la que Barry se ve inmerso se relaciona directamente con sus tribulaciones con el mundo criminal. Con una mezcla adecuada de humor y tragedia, el protagonista lidia con su aceptación natural de la violencia y su deseo irrevocable de apartarse de ella.

6) The Bear

Disney+ (3 temporadas, 28 episodios)

Jeremy Allen White se convirtió en el chef más admirado del dreaming: su personaje, Carmy, lleva las riendas de un drama sazonado con humor negro.Jeremy Allen White se convirtió en el chef más admirado del dreaming: su personaje, Carmy, lleva las riendas de un drama sazonado con humor negro.

Un argumento sobre un joven chef de alta cocina que regresa a Chicago para administrar el restaurante familiar es la base de esta serie que ha arrasado con el gusto de la audiencia y la aprobación de la crítica. Estrenada en 2022 y creada por Cristopher Storer (quien ha ganado cuatro Emmy por esta propuesta) ya ha reunido millones de fans en todo el mundo.

Jeremy Allen White, quien a sus 32 años se llevó un Globo de Oro, un premio Emmy y un Critic’s Choice por su papel en la primera temporada, comparte el protagónico de la serie con Ayo Edebiri y Ebon Moss-Bachrach.

Video

Ya llega la tercera temporada.

The Bear está ambientada en Chicago y sigue la historia de Carmen “Carmy” Berzatto, quien regresa a su ciudad natal para hacerse cargo del boliche familiar tras la muerte de su hermano. Inspirada en Mr Beef, un restaurante de sándwiches célebre en la ciudad, cuenta con el coacheo del célebre chef canadiense Matty Matheson, quien aparece en la serie interpretando a Neil Fak. La trama está plagada de problemas que tienden a acumularse como los platos por lavar. Hay humor negro que se cuela en la cocina y en el drama más profundo.

7) Fargo

Netflix (5 temporadas, 51 episodios)

Tras el boom de la película de los hermanos Ethan y Joel Coen de 1996, en 2014 llegó la serie que retoma la historia, pero se permite muchas licencias. Y acertadas.Tras el boom de la película de los hermanos Ethan y Joel Coen de 1996, en 2014 llegó la serie que retoma la historia, pero se permite muchas licencias. Y acertadas.

La propuesta retoma la producción de Joel y Ethan Coen protagonizada por Frances McDormand, quien obtuvo el Oscar a la mejor actriz interpretando a una jefa de Policía en un calmado rincón de Minnesota. Ahí se topa con una serie de intrigantes asesinatos que suceden a partir de la bancarrota de un vendedor de autos que contrata a dos forajidos para que secuestren a su esposa y hacerse del rescate que puede ofrecer su suegro con dinero. Esta historia es la que retoma la primera temporada, aunque con algunas reinterpretaciones para los personajes.

Las siguientes, en cambio, proponen nuevos protagonistas con historias igual de intrincadas y oscuras. Siempre con sorpresas desde el cast, como Ewan McGregor, Jennifer Jason Leigh, Ted Danson, Kirsten Dunst y Chris Rock. Policial con el humor negro como recurso irónico, es un clásico inoxidable para los amantes del rubro.

8) The White Lotus

Max (3 temporadas, 14 episodios)

Cada temporada de esta serie echa anclas en un sitio diferente. La tercera se centra en Tailandia. Y como en las dos anteriores, le pasa de todo a un grupo de turistas.Cada temporada de esta serie echa anclas en un sitio diferente. La tercera se centra en Tailandia. Y como en las dos anteriores, le pasa de todo a un grupo de turistas.

Creada, escrita y dirigida por Mike White, producida ejecutivamente por él, David Bernad y Mark Kamine, la serie retoma el nombre de su creador para dar vida a un retiro ficticio en diferentes sitios del mundo. Bajo un lujo pantagruélico, un conjunto de turistas se encuentra accidentalmente en sus viajes, siempre coincidiendo con un hecho cruento que recorre íntegra cada temporada.

La primera temporada, que se estrenó en julio de 2021, se desarrolló en Hawai y recibió 20 nominaciones al Emmy en 13 categorías, ganando diez premios, el mayor número de victorias de cualquier programa ese año. La segunda, que se estrenó en diciembre de 2022, se desarrolló en Sicilia y obtuvo 23 nominaciones al Emmy y cinco premios. La última tiene lugar en Tailandia.

Su mezcla de sátira social y ciertos toques morbosos construye el hilo que logra atravesar todo el trayecto de la serie.

Dueña de una estética personal y una lupa ampliada sobre el detrás de escena de las “grandes vidas”, no abandona su trasfondo de humor negro.

9) The Boys

Prime Video (3 temporadas, 24 episodios)

Inspirada en un comic, la serie plantea que pasaría si los superhérores perdieran, conceptualmente, su capa heroica, y se mostraran más oscuros.Inspirada en un comic, la serie plantea que pasaría si los superhérores perdieran, conceptualmente, su capa heroica, y se mostraran más oscuros.

Con irreverencia, la serie se basa en el cómic creado por Garth Ennis y Darick Robertson que muestra qué sucedería si los superhéroes de pronto dejaran de ser tan altruistas y pasaran a ser más humanos: y se obsesionaran por cómo se ven, acosaran a sus colegas, se convirtieran en adictos o no pudieran controlar su ira. Todo esto con los protagónicos de Karl Urban, la célebre Elizabeth Shue que permaneció hasta comenzada la segunda y Jack Quiad (hijo de Dennis y de Meg Ryan).

Con impecable humor negro, subyace la invitación a analizar a aquellos que se convierten en ídolos admirados con un cristal crítico. Sólo el tráiler basta para tentarse con seguir viéndola: una pareja se encuentra en un escarceo romántico, pero de pronto un personaje súper rápido arrasa con ella, y lo deja a él sólo con las manos de su novia en las suyas. Para contrarrestar estos descalabros la CIA se ve obligada a crear un grupo especial, al que denomina The Boys, donde cada integrante tiene una iniciativa diferente que tomar ante su acción.

10) The End of the Fucking World

Netflix (2 temporadas, 8 episodios)

Alyssa y James son los personajes centrales de este relato de adolescentes rebeldes, involucrados, algo a su pesar, en hechos delictivos.Alyssa y James son los personajes centrales de este relato de adolescentes rebeldes, involucrados, algo a su pesar, en hechos delictivos.

Con una puesta muy personal, toma la novela gráfica homónima de Charles S. Forsman, que cuenta las aventuras de dos adolescentes casi al borde de un posmoderno vaudeville. James (Alex Lawther, quien en 2022 escribió y dirigió el cortometraje “For People in Trouble”, producido por Ben Affleck y Matt Damon) es un autodenominado psicópata que llama la atención a una joven rebelde, Alyssa (Jessica Barden). Ambos con problemas en casa, se embarcan en una huída en la que caen en hechos delictivos uno tras otro, algo arrastrados por las circunstancias.

Los hechos pasan sumergiendo al espectador en una vorágine que con algunos flashback le arman un resumen de lo sucedido en cada retrospectiva de los personajes. El escape es frenético y tiñe de suspenso y escenas oscuras la huída. Humor negro británico perfecto.

Cortesía de Clarín



Dejanos un comentario: