Cuando la ciudad pierde velocidad y Buenos Aires se encierra en sí misma, el invierno se convierte en un marco ideal para que la ficción tome la posta. Hay algo en las bajas temperaturas que nos hace buscar abrigo en relatos ajenos, sobre todo si ellos también habitan paisajes fríos, silenciosos, despojados. Como en El Eternauta, la nieve puede ser signo de lo extraño, lo amenazante, lo que transforma.
En esa estela, las series que transcurren entre hielos y glaciares han construido una identidad propia: allí el tiempo parece suspendido, las decisiones se enfrían y la naturaleza impone su ley. No es solo escenografía: es estructura dramática.
Aquí, diez propuestas que no sólo transcurren en climas gélidos, sino que lo vuelven un componente narrativo ineludible.
Fargo
Prime Video (51 episodios, 5 temporadas)
Inspirada en la película de los hermanos Coen, esta antología criminal lleva el sello inconfundible del absurdo y la fatalidad. Cada temporada, con historias independientes, despliega una trama de delitos, traiciones y errores humanos en contextos donde la nieve es testigo y trampa. En la primera, Billy Bob Thornton como Lorne Malvo, y Martin Freeman como Lester Nygaard, interpretan una danza mortal entre inocencia aparente y violencia latente.
A lo largo de las cinco temporadas, desfilan crímenes imposibles, personajes desbordados y paisajes gélidos que acentúan la extrañeza de los vínculos. El hielo no es solo meteorología: es moral.
La ética se congela, la culpa resbala, la verdad queda atrapada bajo capas blancas. Los paisajes nevados de Minnesota y Dakota del Norte se convierten en lienzos donde la sangre adquiere otra intensidad. La nieve es tapiz de lo imprevisto, espejo de la ambigüedad y arma silenciosa. El frío en Fargo congela no solo los cuerpos: también las certezas, los afectos, los juicios. Es una postal hermosa del desconcierto.
1899
Netflix (8 episodios, 1 temporada)
De los creadores de Dark, esta serie conjuga misterio, drama histórico y ciencia ficción con un despliegue visual que atrapa desde el primer instante. A bordo del Kerberos, un barco rumbo a América, un grupo heterogéneo de inmigrantes descubre secretos perturbadores tras la aparición de un navío desaparecido.
Emily Beecham encarna a Maura Franklin, una médica atormentada por un pasado que se entrecruza con las tensiones del presente. Andreas Pietschmann da vida al capitán Eyk, cuya autoridad se pone a prueba en aguas turbulentas y en un océano que parece no tener fin. La historia se torna cada vez más glacial, no solo por la temperatura del océano, sino por la creciente alienación y la incertidumbre que atrapan a los pasajeros.
Las escenas envueltas en bruma y agua helada replican el clima interno de los personajes, y la humedad salada junto al cielo de acero se vuelven cómplices de una trama que derrite la lógica a cada paso. La neblina y la escarcha hacen que el misterio se expanda como un manto impenetrable, con la nieve y el hielo como protagonistas invisibles que mantienen a todos en tensión constante.
Big Sky
Disney+( 47 episodios, 3 temporadas)
Ambientada en los gélidos parajes de Montana, esta serie policial sigue a dos detectives privadas, interpretadas por Kylie Bunbury y Katheryn Winnick, en la investigación de secuestros y crímenes que atraviesan lo más oscuro del alma humana. El paisaje helado no es simplemente un telón de fondo: es amenaza constante. La nieve aísla, dificulta la búsqueda, borra huellas y congela el tiempo, volviendo cada paso incierto y peligroso.
En Big Sky, el invierno silencia a las víctimas y hace que la verdad se vuelva esquiva, casi intangible entre el viento helado y las pistas congeladas. La serie explora los límites del horror y la desesperación en un entorno donde la naturaleza parece una aliada silenciosa de la oscuridad humana.
Los caminos cubiertos de escarcha se convierten en trampas y en símbolos del aislamiento que viven tanto las víctimas como los investigadores. El invierno, con su clima extremo, se transforma en un personaje más que moldea las decisiones, los temores y las esperanzas en esta intensa saga de suspenso.
Snowpiercer
Prime Video (40 episodios, 4 temporadas)
Basada en la película de Bong Joon-ho, esta serie distópica imagina un mundo congelado tras un experimento climático fallido, donde la humanidad sobrevive en un tren en movimiento perpetuo que atraviesa un paisaje glacial sin fin.
Jennifer Connelly interpreta a Melanie, la jefa de hospitalidad que oculta secretos de ingeniería y poder, mientras que Daveed Diggs es Layton, un ex detective convertido en revolucionario que desafía el orden establecido. El tren se mueve entre capas de hielo y nieve, pero el frío más letal está dentro: las jerarquías sociales se congelan en un sistema tan rígido como mortal.
El hielo aquí es estructura y metáfora: representa el statu quo inamovible, la injusticia que se perpetúa sin descongelarse. En Snowpiercer, el paisaje congelado no solo crea atmósfera, sino que acentúa el drama humano, la lucha por el poder, la supervivencia y la esperanza en un mundo donde nada parece poder cambiar. La nieve y el frío son tanto escudo como amenaza, que envuelven la narrativa con un manto implacable.
Katla
Netflix (8 episodios, 1 temporada)
En Islandia, tras la erupción del volcán Katla, una pequeña comunidad queda cercada por cenizas, lava congelada y apariciones inexplicables que desafían toda lógica. La serie combina elementos de ciencia ficción con drama psicológico, generando una atmósfera densa y opresiva. Guðrún Ýr Eyfjörð interpreta a Gríma, una mujer atrapada en un duelo personal y una incertidumbre que parece hacerse tangible. El paisaje volcánico helado, en su contraste entre el negro y el blanco, el silencio y el ruido, se vuelve el verdadero protagonista. Lo sobrenatural surge entre capas de hielo y ceniza, y la tensión permanece irresuelta, casi tangible en cada escena.
La nieve en Katla no cae: permanece, inmutable, como el dolor que se niega a irse. Cada aparición inesperada, cubierta de ceniza, es un eco del pasado que la naturaleza devuelve sin piedad. El invierno islandés no solo marca el ambiente, sino que se convierte en una fuerza narrativa que sostiene el misterio y el drama con su peso invisible.
The Head
Max (12 episodios, 2 temporadas)
En una estación científica de la Antártida, un grupo de investigadores queda aislado tras el crudo invierno polar, donde la noche dura meses y la soledad se vuelve insoportable. Cuando el relevo llega, la mayoría ha desaparecido o está muerta, dejando un vacío lleno de preguntas sin respuesta.
John Lynch y Álvaro Morte (el Profesor de La casa de papel) encabezan este thriller psicológico donde el hielo es tanto encierro como amenaza. El frío extremo condiciona todo: los movimientos, las decisiones, la cordura misma. En este mundo blanco y silencioso no hay escapatoria posible; la noche polar se extiende como un manto que congela hasta la verdad. La serie explora la fragilidad humana y la paranoia en un entorno donde la naturaleza es tan implacable como el misterio que acecha a los personajes. El hielo es prisión y espejo, amplificando la tensión y el aislamiento que los protagonistas deben enfrentar.
Longmire
Paramount + (63 episodios, 6 temporadas)
El oeste norteamericano bajo la nieve: Walt Longmire, interpretado por Robert Taylor, es un sheriff viudo que intenta reconstruir su vida mientras mantiene la ley en el condado ficticio de Absaroka, Wyoming. Su ayudante Vic Moretti, encarnada por Katee Sackhoff, aporta contrapunto y dinamismo a esta historia donde el frío no es simple decoración, sino carácter. Las montañas, las rutas nevadas y los silencios eternos entre una casa y otra crean una atmósfera que combina la introspección con la acción policial.
En Longmire, cada crimen resuelto parece menos importante que lo que el viento blanco calla. El invierno se vuelve un espacio de reflexión, duelo y memoria, donde los paisajes y las personas se enfrentan a sus límites, y donde la soledad helada invita a descubrir lo que permanece oculto bajo la superficie blanca.
The North Water
Prime Video (5 episodios, 1 temporada)
Un ballenero parte hacia el Ártico en el siglo XIX, una travesía brutal donde la naturaleza inhóspita se cruza con la violencia humana más cruda. Colin Farrell interpreta a Drax, un arponero violento y enigmático, mientras que Jack O’Connell es Patrick Sumner, un médico con un pasado tormentoso.

Basada en la novela de Ian McGuire, la serie es un descenso a la barbarie que tiene al hielo como testigo inflexible. El crujir del hielo, los gritos de las focas, los enfrentamientos entre hombres que parecen animales. No hay redención posible entre icebergs y tormentas. La blancura infinita del Ártico funciona como espejo, devolviendo lo más oscuro del alma humana. The North Water muestra un frío que corta más que el acero, que desgarra las pieles y las voluntades, y donde la supervivencia es un hilo muy fino en un paisaje que no perdona.
Sorjonen
Netflix (31 episodios, 3 temporadas)
En la frontera finlandesa con Rusia, el inspector Kari Sorjonen, interpretado por Ville Virtanen, se muda con su familia buscando una vida tranquila tras un pasado turbulento. Pero en Lappeenranta, el crimen tiene otras reglas, más silenciosas, más heladas. Dotado de una mente analítica casi obsesiva, Sorjonen aborda los casos con métodos poco convencionales que combinan lógica con intuición.
La nieve, omnipresente, actúa como límite y espejo: todo es blanco, todo parece puro, hasta que la sangre marca contraste. El frío acompaña cada escena: congela los vínculos, ralentiza los gestos, conserva el horror que se esconde bajo capas de hielo. Entre bosques cubiertos de escarcha y lagos que crujen, el protagonista no solo resuelve asesinatos, sino que también se enfrenta a un mundo donde lo gélido habita adentro, en los afectos y las decisiones. El invierno en Sorjonen es tanto un espacio físico como un estado mental, que moldea cada historia y cada silencio.
Fortitude
Prime Video (26 episodios, 3 temporadas)
En un pueblo del Ártico donde nunca ocurre un crimen, un asesinato cambia para siempre la rutina y el equilibrio. Así arranca este thriller psicológico con elementos de ciencia ficción, que explora la naturaleza humana y sus límites en un entorno extremo.
Richard Dormer es Dan Anderssen, el sheriff encargado de mantener la paz en esta comunidad atrapada entre el hielo y sus propios secretos.
Sofie Gråbøl interpreta a Hildur, la gobernadora local, que debe lidiar con las tensiones crecientes. El aislamiento absoluto convierte cada gesto en algo cargado de sentido. El paisaje blanco y eterno actúa como amplificador del miedo y la paranoia. La nieve cubre, esconde y conserva tanto las verdades como las mentiras. En Fortitude, la helada no es solo un elemento ambiental: es tan letal como cualquier asesino, un enemigo invisible que acecha en el silencio y la inmovilidad del hielo.
Cortesía de Clarín
Dejanos un comentario: